


¿Qué hacer si te accidentas en el trabajo?
Descubre los pasos esenciales para acceder al seguro social contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, y así, recibir la atención adecuada en caso de imprevistos en el trabajo.
Los accidentes laborales pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, desde la oficina hasta el trayecto hacia el trabajo.
Por ello, es importante conocer los procedimientos necesarios para acceder al seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, asegurando una atención oportuna y efectiva.
Paso 1 – Notifica a tu jefatura.
Informa a tu jefe o supervisor inmediatamente después del accidente. Esto es fundamental para que puedan iniciar los protocolos correspondientes y brindarte el apoyo necesario.
Paso 2 – Acude a tu mutualidad.
El empleador debe proporcionarte los primeros auxilios y enviarte al centro médico más cercano de tu mutualidad, como el Hospital Clínico de Mutual de Seguridad.
Paso 3 – Registra el accidente.
El empleador tiene un plazo de 24 horas para realizar la Denuncia Individual de Accidentes del Trabajo (DIAT). Si no lo hace, tú, un familiar, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS), el médico tratante o cualquier persona que tenga conocimiento del accidente puede efectuar la denuncia. Recuerda llevar tu cédula de identidad.
Paso 4 – Prioriza tu salud.
En caso de accidentes graves o pérdida de conciencia, serás atendido en el centro médico más cercano y transferido posteriormente a una institución en convenio con tu mutualidad. En estas situaciones, lo más importante es garantizar tu bienestar; los trámites administrativos pueden gestionarse después.
Seguir estos pasos es clave para afrontar un accidente laboral con calma y garantizar que recibas la atención adecuada. Mantente informado y preparado para actuar de manera eficaz ante cualquier eventualidad.
Te recomendamos más artículos de interés.
Automedicación, bebidas energéticas y pocas horas de sueño: Los malos hábitos que afectan a los trabajadores chilenos
La tercera encuesta de Hábitos Saludables de Mutual de Seguridad revela preocupantes hábitos que desafían el bienestar de los empleados en nuestro...
Alcohol y drogas: lo que debes saber sobre sus efectos
Descubre cómo el consumo de alcohol y drogas impacta en la salud, la seguridad y el desempeño en el trabajo, y conoce las acciones que pueden...
Votaciones Municipales: recomendaciones para ir a votar de forma segura
Haz de tu votación una experiencia segura y sin contratiempos con estos prácticos consejos para el día de elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre,...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque la tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas....
Elecciones 2024: Conoce la multa por no votar y cómo excusarte
Conoce las excepciones legales que permiten justificar tu inasistencia a votar en las elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las...
Fortaleciendo la Seguridad Vial: Estrategias de España para Chile
Las lecciones de España pueden ayudar a nuestro país a evitar un gran número de siniestro viales. Conoce cómo aquí. La seguridad vial es un tema...
Tu aliado en la seguridad laboral: cómo Mutual de Seguridad te ayuda a prevenir accidentes laborales
Si no tienes idea sobre cómo Mutual de Seguridad te puede apoyar para prevenir accidentes laborales, este es el espacio. Mutual de Seguridad, como...
¿Cómo incluir el ejercicio en nuestra vida diaria?
Existen muchas formas de incluir ejercicio físico en nuestro día a día. Simples acciones como subir las escaleras en lugar de usar el ascensor...
¿Qué consecuencias puede tener el mal dormir?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...