


¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Frente a un accidente de trayecto, hay un sistema preparado para apoyarte. Saber qué hacer puede marcar la diferencia.
¿Alguna vez te has preguntado qué hacer en caso de un accidente en tu trayecto de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar?
Aquí te presentamos una guía rápida sobre los pasos cruciales que debes seguir:
- En primer lugar, ten en cuenta que como trabajador o trabajadora, estás cubierto por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y enfermedades Profesionales.
- Si sufres un accidente de trayecto, debes acudir de inmediato al centro de atención más cercano de tu mutualidad, ahí debes explicar que sufriste un accidente de trayecto para recibir tu atención. En este proceso considera avisarle a tu jefatura apenas sea posible.
- Sólo tendrás que detallar las circunstancias del accidente y acompañar tu relato con medios de prueba (por ejemplo: parte policial, constancia de Carabineros, testigos, entre otros). De no contar con esta evidencia, tu declaración puede constituir un medio de prueba suficiente si es detallada y si comprueba directamente lo ocurrido.
¿QUÉ DEBE HACER TU JEFATURA SI SUFRISTE UN ACCIDENTE DE TRAYECTO?
Tu jefatura debe dar aviso antes de 24 horas de haber sido informado del accidente a la mutualidad correspondiente, lo anterior, se debe hacer con el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT) disponible en nuestro sitio web: www.mutual.cl
En Mutual de Seguridad queremos ayudarte a prevenir los accidentes de trayecto, pero en el caso que te veas expuesto a uno de ellos, tendrás 100% de cobertura médica y la rehabilitación necesaria para volver a trabajar.
Te recomendamos más artículos de interés.
Subsidio habitacional en Chile: requisitos clave para postular con éxito
Conoce los requisitos básicos, desde el RSH hasta el ahorro mínimo, para acceder a subsidios habitacionales que facilitan tu camino hacia una...
Altas temperaturas: ¿Cómo reaccionar ante un golpe de calor?
Con temperaturas que superan los 37°C, es fundamental conocer cómo prevenir y reaccionar ante un golpe de calor. Descubre las recomendaciones de...
¿Qué hacer si te accidentas en el trabajo?
Descubre los pasos esenciales para acceder al seguro social contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, y así, recibir la atención...
¿Cómo realizar un quiebre en la conducta sedentaria?
La conducta sedentaria tiene importantes riesgos para la salud, por ello prevenir este tipo de hábitos es fundamental. Si quieres saber cómo...
Club de Beneficios: Comienza a pedalear con este descuento
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, para que no dejes pasar la oportunidad de retomar o seguir haciendo...
Recomendaciones sobre qué hacer y cómo prevenir los incendios forestales
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la prevención de incendios forestales se vuelve crucial. Protejamos nuestros bosques y...
¿Por dónde empiezo para acceder a una vivienda? Conoce el sitio donde podrás aprender todo lo que necesitas saber
El sueño de tener una casa propia puede parecer lejano y desafiante. Por eso te presentamos un sitio donde aprender lo básico para ayudarte a dar...
Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso
Tus ojos necesitan un break del día a día. Si tienes tus ojos vidriosos, enrojecidos, borrosos o adoloridos, estos consejos expertos te ayudarán. Si...
¿Conoces los factores de riesgo cardiovascular?
Tener buenos hábitos y controlar los factores modificables te permitirán estar más sano y tener una mejor calidad de vida, lo cual te ayudará a...