


¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Frente a un accidente de trayecto, hay un sistema preparado para apoyarte. Saber qué hacer puede marcar la diferencia.
¿Alguna vez te has preguntado qué hacer en caso de un accidente en tu trayecto de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar?
Aquí te presentamos una guía rápida sobre los pasos cruciales que debes seguir:
- En primer lugar, ten en cuenta que como trabajador o trabajadora, estás cubierto por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y enfermedades Profesionales.
- Si sufres un accidente de trayecto, debes acudir de inmediato al centro de atención más cercano de tu mutualidad, ahí debes explicar que sufriste un accidente de trayecto para recibir tu atención. En este proceso considera avisarle a tu jefatura apenas sea posible.
- Sólo tendrás que detallar las circunstancias del accidente y acompañar tu relato con medios de prueba (por ejemplo: parte policial, constancia de Carabineros, testigos, entre otros). De no contar con esta evidencia, tu declaración puede constituir un medio de prueba suficiente si es detallada y si comprueba directamente lo ocurrido.
¿QUÉ DEBE HACER TU JEFATURA SI SUFRISTE UN ACCIDENTE DE TRAYECTO?
Tu jefatura debe dar aviso antes de 24 horas de haber sido informado del accidente a la mutualidad correspondiente, lo anterior, se debe hacer con el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT) disponible en nuestro sitio web: www.mutual.cl
En Mutual de Seguridad queremos ayudarte a prevenir los accidentes de trayecto, pero en el caso que te veas expuesto a uno de ellos, tendrás 100% de cobertura médica y la rehabilitación necesaria para volver a trabajar.
Te recomendamos más artículos de interés.
Video de la semana: Aló Prevencionista – Recomendaciones de seguridad vial por Semana Santa
Debido el habitual aumento de movilización vehicular durante los días de Semana Santa, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de...
Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor...
Guía para acceder al Bono Marzo 2024: consulta fácil con tu RUT
El Bono Marzo se ha convertido en una ayuda esencial para las familias que más lo necesitan al iniciar el año. Con el aumento del costo de vida,...
¿Cómo me ayudan las mutualidades a prevenir accidentes laborales?
Dicen que es mejor prevenir que lamentar, por eso, estamos “claritos” de que la mejor manera de protegerte es evitando los accidentes laborales, ya...
¡Bienvenidos a Conecta Mutual!
Hoy iniciamos una nueva etapa junto a ustedes. A partir de ahora, dejamos atrás Espacio Mutuo para dar paso a Conecta Mutual. ¿La razón? Queremos...
¿Cómo reconocer y reaccionar ante un Golpe de Calor?
El verano trae consigo días largos y soleados que todos disfrutamos. Pero no hay que olvidar que las altas temperaturas pueden ser peligrosas. El...
Ayudas económicas del Estado 2024: ¿dónde consultar a qué beneficios puedes postular?
Todos los años el Estado ofrece una variedad de bonos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas. Saber a qué beneficios tienes derecho...
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede...
Lo que debes saber de Primeros Auxilios, para disfrutar de unas vacaciones seguras
Las vacaciones son sinónimo de diversión y relajo, pero también pueden ocurrir pequeños accidentes que requieren atención rápida. El enfermero de...