


¿Qué tipo de accidente es? Entiende la diferencia entre “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Conocer la diferencia entre accidentes «a causa» y «con ocasión» del trabajo es clave para proteger tus derechos.
Cuando se trata de accidentes laborales, es crucial comprender cómo se clasifica un accidente como tal y las implicancias que esto tiene para el trabajador. La clave está en la distinción entre accidentes que ocurren «a causa» del trabajo y aquellos que suceden «con ocasión» del trabajo.
Accidentes «A Causa» del Trabajo:
Estos son los accidentes que suceden directamente debido a las tareas laborales que realiza un trabajador. Por ejemplo, un operador de maquinaria que sufre una lesión al manipular equipo pesado está claramente experimentando un accidente «a causa» del trabajo. Esta categoría es generalmente más fácil de identificar, ya que la relación entre la actividad laboral y la lesión es directa y evidente.
Accidentes «Con Ocasión» del Trabajo:
Aquí la relación con el trabajo es menos directa, pero no menos importante. Este tipo de accidentes pueden ocurrir en situaciones que, aunque no sean parte del trabajo directo, están relacionadas con el entorno laboral o la jornada laboral. Un ejemplo podría ser un empleado que resbala y se cae mientras camina hacia su auto después de terminar su turno. Aunque no estaba realizando una tarea específica de su trabajo en ese momento, el accidente sigue estando vinculado al contexto laboral y, por lo tanto, es considerado un accidente «con ocasión» del trabajo.
Protección y Beneficios para los Trabajadores:
Independientemente de si el accidente ocurrió «a causa» o «con ocasión» del trabajo, los trabajadores tienen derecho a una serie de protecciones y beneficios. Mutual de Seguridad se encargan de cubrir todos los costos médicos asociados, incluyendo tratamientos, medicamentos y rehabilitación, sin requerir copagos. Además, en casos de incapacidades permanentes o temporales, los trabajadores pueden recibir indemnizaciones y pensiones.
Tener un claro entendimiento de estas distinciones y de los derechos que como trabajador te corresponden es esencial. Estar bien informado te permite actuar con confianza y asegurarte de recibir la protección y el apoyo necesarios en caso de un accidente laboral. Para más información y detalles, visita el sitio web de Mutual de Seguridad en www.mutual.cl, donde podrás acceder a recursos adicionales y asesoramiento.
Te recomendamos más artículos de interés.
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Frente a un accidente de trayecto, hay un sistema preparado para apoyarte. Saber qué hacer puede marcar la diferencia. ¿Alguna vez te has preguntado...
Tenemos los mejores beneficios para que utilices durante las fiestas del 18
Aprovecha todos los beneficios del Club para celebrar en familia, ahorrar y disfrutar de estas Fiestas Patrias como se merece Si no sabes que hacer...
Licencia de conducir digital: cómo usarla, quiénes pueden tenerla y si debes cambiar tu documento
Ya puedes tener tu licencia en el celular. Aquí te explicamos cómo obtenerla, cuándo sirve y cómo usarla de forma segura. La nueva licencia de...
El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés
Dormir no es solo descansar: es recuperar energía, claridad y ánimo. Pequeños hábitos antes de dormir pueden hacer una gran diferencia. Mutual de...
Cambio de hora este sábado: adelanta tu reloj (y cuida tu sueño)
Este sábado se cambia la hora y no tiene por qué desordenarte. Con algunos ajustes, puedes adaptarte sin problema. Este sábado 6 de septiembre,...