


¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia. ¡Infórmate y viaja con tranquilidad!
Nadie quiere pensar en la posibilidad de un accidente camino al trabajo, pero estar informados marca la diferencia cuando se trata de nuestra seguridad.
Accidentes de trayecto: ¿estás cubierto?
Sí, y es más común de lo que crees. Los accidentes que ocurren durante el trayecto entre tu casa y tu trabajo (o viceversa) están considerados como accidentes de trayecto y están cubiertos por las mutualidades. Esto incluye caídas, choques, agresiones e incluso incidentes si te trasladas entre dos trabajos con distintos empleadores.
¿Qué hacer si sufres un accidente en el trayecto?
Tu prioridad es buscar atención médica lo antes posible en el centro de salud de tu mutualidad. Una vez atendido, informa a tu empleador o jefe directo sobre lo ocurrido. Tu salud está primero, pero notificar el accidente es clave para activar la cobertura.
¿Cómo se acredita un accidente de trayecto?
Deberás detallar cómo ocurrió el accidente. Si cuentas con pruebas como un parte de Carabineros, testimonios de testigos o cualquier evidencia que respalde tu relato, mucho mejor. Sin embargo, una declaración detallada y coherente también puede ser suficiente si describe claramente lo sucedido.
Tu seguro te respalda
Como trabajador, estás protegido por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744), que cubre el 100% de la atención médica y los gastos asociados, tanto en accidentes laborales como de trayecto.
Recuerda: conocer tus derechos te da tranquilidad. Saber cómo actuar frente a un accidente te permitirá enfocarte en lo más importante: tu recuperación. ¡Cuida de ti en cada trayecto!
Te recomendamos más artículos de interés.
Guía completa de fondas de Chile para disfrutar las Fiestas Patrias
Las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina, y ahora es el momento perfecto para comenzar a planificar tu celebración. Ya sea que te guste...
En estas Fiestas Patrias, descubre cómo bailar puede transformar tu cerebro y tu vida
La mayoría de las veces no puedes evitarlo. Suena una canción y tu cabeza comienza a moverse de un lado para otro, siguiendo el ritmo. Luego te...
Video de la semana: Consejos para disfrutar seguros nuestras fiestas patrias
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. Queremos que este 18 sea un 18 sin accidentes. Por eso en esta...
Ahorro en medicamentos para usuarios de Fonasa: todo lo que necesitas saber
Si eres afiliado a Fonasa o eres carga de alguien que lo es, podrías acceder a considerables descuentos en medicamentos.¿Sabías que esta rebaja...
¿Lluvias e inundaciones en tu trayecto al trabajo? ¡Tienes un seguro que te respalda!
Con la llegada de las temporadas de lluvias, inundaciones y dificultades en los traslados, el camino al trabajo puede convertirse en un desafío....
¿No lo crees posible? 9 consejos para calentar tu hogar sin encender la calefacción
Conseguir un espacio cálido y acogedor en época de bajas temperaturas puede parecer un desafío, especialmente si buscamos reducir el consumo...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Consejos para conducir con clima adverso y evitar accidentes
En estos días de lluvias que hacen de las calles un lugar más complejo, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad, nos comparte...
¿Qué impide a los trabajadores llevar un estilo de vida más saludable?
Nuestra salud es el tesoro más preciado. Sin embargo, el ritmo vertiginoso del trabajo moderno a menudo nos hace descuidarla. Una reciente encuesta...
¡No te quedes con el carnet vencido! Descubre cómo renovarlo fácilmente en línea
Si el calendario te jugó una mala pasada y no recordaste renovar tu carnet de identidad, ¡no te preocupes! Aquí te contamos si necesitas hacerlo y...