¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia. ¡Infórmate y viaja con tranquilidad!
Nadie quiere pensar en la posibilidad de un accidente camino al trabajo, pero estar informados marca la diferencia cuando se trata de nuestra seguridad.
Accidentes de trayecto: ¿estás cubierto?
Sí, y es más común de lo que crees. Los accidentes que ocurren durante el trayecto entre tu casa y tu trabajo (o viceversa) están considerados como accidentes de trayecto y están cubiertos por las mutualidades. Esto incluye caídas, choques, agresiones e incluso incidentes si te trasladas entre dos trabajos con distintos empleadores.
¿Qué hacer si sufres un accidente en el trayecto?
Tu prioridad es buscar atención médica lo antes posible en el centro de salud de tu mutualidad. Una vez atendido, informa a tu empleador o jefe directo sobre lo ocurrido. Tu salud está primero, pero notificar el accidente es clave para activar la cobertura.
¿Cómo se acredita un accidente de trayecto?
Deberás detallar cómo ocurrió el accidente. Si cuentas con pruebas como un parte de Carabineros, testimonios de testigos o cualquier evidencia que respalde tu relato, mucho mejor. Sin embargo, una declaración detallada y coherente también puede ser suficiente si describe claramente lo sucedido.
Tu seguro te respalda
Como trabajador, estás protegido por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744), que cubre el 100% de la atención médica y los gastos asociados, tanto en accidentes laborales como de trayecto.
Recuerda: conocer tus derechos te da tranquilidad. Saber cómo actuar frente a un accidente te permitirá enfocarte en lo más importante: tu recuperación. ¡Cuida de ti en cada trayecto!
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Disfruta al máximo Semana Santa con estos 5 consejos
Se acerca Semana Santa y las ganas de exprimir estos tres días libres pueden llevarnos a actuar sin considerar los distintos riesgos a los que...
Toc, toc! Todo lo que necesitas saber sobre el Censo 2024
Durante los próximos 3 meses, Chile llevará a cabo uno de los operativos estadísticos más importantes a nivel nacional: el Censo 2024. Y, aunque es...
¿Te accidentaste camino a la pega? Tranquilo, Mutual de Seguridad te ayuda
¿Te has preguntado qué hacer si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es importante estar...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Recomendaciones de seguridad vial por Semana Santa
Debido el habitual aumento de movilización vehicular durante los días de Semana Santa, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de...
Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor...
Guía para acceder al Bono Marzo 2024: consulta fácil con tu RUT
El Bono Marzo se ha convertido en una ayuda esencial para las familias que más lo necesitan al iniciar el año. Con el aumento del costo de vida,...
¿Cómo me ayudan las mutualidades a prevenir accidentes laborales?
Dicen que es mejor prevenir que lamentar, por eso, estamos “claritos” de que la mejor manera de protegerte es evitando los accidentes laborales, ya...
¡Bienvenidos a Conecta Mutual!
Hoy iniciamos una nueva etapa junto a ustedes. A partir de ahora, dejamos atrás Espacio Mutuo para dar paso a Conecta Mutual. ¿La razón? Queremos...









