¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia. ¡Infórmate y viaja con tranquilidad!
Nadie quiere pensar en la posibilidad de un accidente camino al trabajo, pero estar informados marca la diferencia cuando se trata de nuestra seguridad.
Accidentes de trayecto: ¿estás cubierto?
Sí, y es más común de lo que crees. Los accidentes que ocurren durante el trayecto entre tu casa y tu trabajo (o viceversa) están considerados como accidentes de trayecto y están cubiertos por las mutualidades. Esto incluye caídas, choques, agresiones e incluso incidentes si te trasladas entre dos trabajos con distintos empleadores.
¿Qué hacer si sufres un accidente en el trayecto?
Tu prioridad es buscar atención médica lo antes posible en el centro de salud de tu mutualidad. Una vez atendido, informa a tu empleador o jefe directo sobre lo ocurrido. Tu salud está primero, pero notificar el accidente es clave para activar la cobertura.
¿Cómo se acredita un accidente de trayecto?
Deberás detallar cómo ocurrió el accidente. Si cuentas con pruebas como un parte de Carabineros, testimonios de testigos o cualquier evidencia que respalde tu relato, mucho mejor. Sin embargo, una declaración detallada y coherente también puede ser suficiente si describe claramente lo sucedido.
Tu seguro te respalda
Como trabajador, estás protegido por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744), que cubre el 100% de la atención médica y los gastos asociados, tanto en accidentes laborales como de trayecto.
Recuerda: conocer tus derechos te da tranquilidad. Saber cómo actuar frente a un accidente te permitirá enfocarte en lo más importante: tu recuperación. ¡Cuida de ti en cada trayecto!
Te recomendamos más artículos de interés.
Revisa aquí los Bonos y Subsidios del segundo semestre de 2023: una Guía Práctica
Mira aquí los beneficios que estarán disponibles en este segundo semestre. Como parte de su compromiso con el bienestar de las personas, el Estado...
Una cobertura necesaria: cómo las mutualidades protegen a los trabajadores ante el aumento de Violencia Laboral
Vivir en un ambiente laboral seguro y respetuoso es un derecho fundamental para todos. Sin embargo, las tasas de agresiones y hechos violentos en el...
Video de la semana: Aló Kinesiólogos – Conoce los mejores ejercicios para aliviar el dolor de tu cuello
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. En este didáctico video, Pablo Venegas y Jennifer Candia, Kinesiólogos...
10 consejos para mantenernos sanos, protegidos y seguros en invierno
El invierno, con su viento frío, sus días cortos y su magia festiva, también trae consigo ciertos desafíos que no podemos pasar por alto. Desde el...
Calienta tu hogar en invierno sin congelar tu billetera: conoce las ofertas en parafina disponibles en julio
Hoy traemos un tema tan candente como útil, sobre todo en estos meses de bajas temperaturas. Te contamos cómo conseguir descuentos en la parafina...
Protección y seguridad camino al trabajo: ¿Qué cobertura tengo?
Caminar con precaución y estar atentos son conductas fundamentales para evitar accidentes mientras vamos al trabajo. Sin embargo, ¿alguna vez has...
Video de la semana: Aló Kinesiólogos – ¿Cómo evitamos lesionar nuestros tobillos?
En este didáctico video, Pablo Venegas y Jennifer Candia, Kinesiólogos del Instituto de Neuro-Rehabilitación del Hospital Clínico de Mutual de...
Calidez segura: 7 consejos esenciales para calentar tu hogar sin riesgos
El invierno ya está aquí, y con él, las temperaturas gélidas que nos hacen buscar la calidez de nuestras estufas. Pero no olvidemos que un uso...
¿Beneficios para los adultos mayores de tu familia? Ojo con el monto adicional del Bono de Invierno
El Bono de Invierno es una iniciativa Estatal de alivio financiero, que beneficia a millones de personas cada año. Este año, se ha aprobado un monto...









