




Charla TED: Nuestra peligrosa obsesión con el perfeccionismo está empeorando
El psicólogo social Thomas Curran explora cómo la presión para ser perfecto, en nuestras redes sociales, en el colegio, en el trabajo, está alentando un aumento de las enfermedades mentales, sobre todo entre los más jóvenes. Es una invitación a aprender más sobre las causas de este fenómeno y sobre cómo podemos crear una cultura que celebre los placeres de la imperfección.
*No olvides que abajo a la derecha del video puedes seleccionar el subtítulo en español.
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
Charla TED: Hasta los 50 respiré, ahora además vivo
Schatzi Bachmann tiene canas y es abuela, pero puede hacer 700 km en bici, estudiar una nueva carrera y cambiar de profesión. En esta charla ella...
Dale una nueva vida a tus relaciones (¡incluso a las que están bien!)
¿Cuál es el estado de tus relaciones? ¿Están fuertes, son prósperas? ¿Necesitan un poco de atención o ayuda? ¿O un poco de ambas cosas, según el...
El secreto para unas vacaciones realmente reparadoras
La mayoría de las personas asumen que la mejor manera de recuperar energía es tomarnos unas vacaciones largas y tranquilas. Es como si tuviéramos...
“¿Qué era lo que estaba buscando?” … Cómo mejorar tu mente olvidadiza
Saludas a una persona que acabas de conocer. Le sonríes, le das la mano, intercambias unos breves comentarios amables… y olvidas su nombre...
Charla TED: Cómo conectar con tu propósito y levantarte cada mañana con ilusión
Sebastián Lora nos cuenta cómo es que un entorno estimulante nos ayuda a mantenernos firmes en torno a nuestros sueños, pero también cómo en el...
La ciencia está de tu lado: cómo mejorar tu vida este año
Con la llegada de otro año, es posible que estés reflexionando sobre lo que te gustaría lograr y el tipo de persona que quieres ser durante estos...
10 consejos para cuidar nuestra salud mental en 2024
Desde el auge de la pandemia, ha habido un cambio cultural en la forma en que hablamos de salud mental. Es como si el largo periodo de aislamiento e...
Porque el movimiento es vida, aprende a moverte más y mejor
Subir una escalera, levantarse de una silla, recoger algún objeto que se cae al suelo, cargar las bolsas de la compra, caminar lo que sea necesario...
Reciclaje textil: Una innovadora apuesta para la gestión de residuos
Durante 2023 Mutual de Seguridad, recicló cerca de una tonelada de desechos textiles contribuyendo con ello a reducir su impacto ambiental, además...