



¿Te accidentaste camino a la pega? Tranquilo, Mutual de Seguridad te ayuda
¿Te has preguntado qué hacer si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es importante estar informados.
La seguridad es fundamental en nuestro día a día, pero por lo general no le damos la importancia que requiere.
Estar preparados puede marcar la diferencia, por este motivo te invitamos a conocer cómo funciona el Seguro Social de Accidentes laborales en caso de accidentes de trayecto. Porque, como dice el dicho, «es mejor prevenir que lamentar».
¿Accidente de trayecto?
Los accidentes de trayecto son todos aquellos que pueden ocurrirnos camino a nuestro empleo o volviendo a nuestro hogar. ¡Ojo que también se consideran accidentes de trayecto aquellos que suceden entre dos lugares de trabajo de distinto empleador!
¿Qué hacer si ocurre un accidente de trayecto?
Si te sucede algo, lo primero es dirigirte al centro de salud más cercano de tu mutualidad. Allí deberás explicar lo ocurrido, y luego informar a tu empleador y/o jefe directo. ¡Recuerda, tu salud es lo primero!
¿Cómo pruebo que fue un accidente de trayecto?
En general, será necesario que describas las circunstancias del accidente y que, si es posible, presentes algún tipo de prueba. Esto puede ser desde una constancia de Carabineros hasta testigos o cualquier otro tipo de evidencia. Pero relájate pues – en la mayoría de los casos – si tu declaración detallada comprueba directamente lo ocurrido, puede ser suficiente.
¿Y qué debe hacer mi jefatura?
Acá la cosa también es simple. Tus jefaturas deben dar aviso antes de 24 horas de haber sido informados del accidente a la mutualidad correspondiente, mediante el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT), que se puede encontrar en todas las mutualidades como también en sus sitios web.
¿Ves? Si sufres un accidente de trayecto, existe un sistema preparado para ayudarte. Conocer tus derechos y saber cómo actuar te dará tranquilidad y te permitirá enfocarte en lo más importante: tu recuperación. Obviamente cuida de ti mismo ¡también en los trayectos!
Si quieres más información sobre qué hacer en este tipo de accidentes, visita la página web de Mutual de Seguridad en el siguiente link.
Te recomendamos más artículos de interés.
Equilibrio y bienestar: una invitación a cuidar de ti
En el Mes de la Salud Mental regálate cuidado: descubre los beneficios que pueden hacer más liviana tu semana. Explóralos ahora. Octubre es el Mes...
¿Es posible prevenir desde el trabajo los riesgos en salud mental?
Un plan paso a paso que cambia la cultura y mejora la vida de miles de trabajadores. Descubre cómo funciona. El Modelo de Bienestar Mental Laboral...
La salud mental en el trabajo: un desafío urgente y compartido
En un mes clave, te compartimos ideas prácticas para acompañar, escuchar y proteger a las personas. En un escenario laboral cada vez más exigente y...
Escuchar a tiempo: el valor preventivo del diálogo en el trabajo
Por qué una conversación oportuna reduce riesgos psicosociales y mejora la salud mental en el trabajo. Descubre cómo en esta reflexión. Durante...
Ejercicios de “Zona cero”: el valor de moverte sin agotarte
Con ejercicios “zona cero”, empieza fácil: paseos cortos, usar escaleras y estiramientos cotidianos. Suma energía sin agotarte. Cuando el día te...
¿Qué debo hacer si me accidento camino al trabajo?
En minutos puedes asegurar tu cobertura. Revisa qué decir, qué llevar y a dónde acudir para no perder beneficios. La seguridad en nuestros...
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...