Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo usar tu saldo disponible?
El Bolsillo Familiar Electrónico ha sido un apoyo significativo para muchas familias, ayudándolas a cubrir sus gastos en alimentos.
Aunque los pagos finalizaron en abril, es importante saber que el saldo disponible en tu cuenta aún puede ser utilizado.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo acceder y aprovechar este beneficio.
¿Por qué es importante el Bolsillo Familiar Electrónico?
Este aporte estatal mensual de $13.500 por cada carga familiar fue creado para facilitar la compra de productos alimenticios. El monto se depositaba en una sección especial de la CuentaRUT del Banco Estado, permitiendo a las familias hacer compras en comercios registrados bajo el rubro alimenticio.
Disponibilidad del saldo.
El saldo del Bolsillo Familiar Electrónico no tiene fecha de vencimiento. Si no has utilizado todo el dinero asignado, puedes seguir usándolo sin preocuparte por perder los fondos. Este saldo se mantendrá disponible indefinidamente en tu CuentaRUT hasta que se agote.
Cómo verificar tu saldo.
Para saber cuánto dinero tienes disponible, sigue estos sencillos pasos:
- Aplicación o Sitio Web del BancoEstado: Ingresa a la plataforma digital del BancoEstado y selecciona la opción del Bolsillo Familiar Electrónico.
- Autoservicios Conecta: Consulta tu saldo en las máquinas de autoservicio disponibles.
- Caja Vecina: También puedes verificar tu saldo en cualquier punto de Caja Vecina.
Dónde utilizar el saldo.
El dinero disponible en el Bolsillo Familiar Electrónico puede ser utilizado en comercios que acepten pagos con tarjeta y que estén registrados como rubro alimenticio, tales como supermercados, almacenes, minimarkets y ferias libres.
El Bolsillo Familiar Electrónico sigue siendo una herramienta útil para muchas familias, permitiéndoles administrar mejor sus recursos alimentarios. Asegúrate de verificar tu saldo y utilizarlo en los comercios correspondientes. Este beneficio continúa disponible para ti, ayudándote a manejar tus gastos de manera efectiva y segura. ¡Aprovecha esta oportunidad y cuida tu bienestar familiar!
Te recomendamos más artículos de interés.
Equilibrio y bienestar: una invitación a cuidar de ti
En el Mes de la Salud Mental regálate cuidado: descubre los beneficios que pueden hacer más liviana tu semana. Explóralos ahora. Octubre es el Mes...
¿Es posible prevenir desde el trabajo los riesgos en salud mental?
Un plan paso a paso que cambia la cultura y mejora la vida de miles de trabajadores. Descubre cómo funciona. El Modelo de Bienestar Mental Laboral...
La salud mental en el trabajo: un desafío urgente y compartido
En un mes clave, te compartimos ideas prácticas para acompañar, escuchar y proteger a las personas. En un escenario laboral cada vez más exigente y...
Escuchar a tiempo: el valor preventivo del diálogo en el trabajo
Por qué una conversación oportuna reduce riesgos psicosociales y mejora la salud mental en el trabajo. Descubre cómo en esta reflexión. Durante...
Ejercicios de “Zona cero”: el valor de moverte sin agotarte
Con ejercicios “zona cero”, empieza fácil: paseos cortos, usar escaleras y estiramientos cotidianos. Suma energía sin agotarte. Cuando el día te...
¿Qué debo hacer si me accidento camino al trabajo?
En minutos puedes asegurar tu cobertura. Revisa qué decir, qué llevar y a dónde acudir para no perder beneficios. La seguridad en nuestros...
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...









