

Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo usar tu saldo disponible?
El Bolsillo Familiar Electrónico ha sido un apoyo significativo para muchas familias, ayudándolas a cubrir sus gastos en alimentos.

Aunque los pagos finalizaron en abril, es importante saber que el saldo disponible en tu cuenta aún puede ser utilizado.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo acceder y aprovechar este beneficio.
¿Por qué es importante el Bolsillo Familiar Electrónico?
Este aporte estatal mensual de $13.500 por cada carga familiar fue creado para facilitar la compra de productos alimenticios. El monto se depositaba en una sección especial de la CuentaRUT del Banco Estado, permitiendo a las familias hacer compras en comercios registrados bajo el rubro alimenticio.
Disponibilidad del saldo.
El saldo del Bolsillo Familiar Electrónico no tiene fecha de vencimiento. Si no has utilizado todo el dinero asignado, puedes seguir usándolo sin preocuparte por perder los fondos. Este saldo se mantendrá disponible indefinidamente en tu CuentaRUT hasta que se agote.
Cómo verificar tu saldo.
Para saber cuánto dinero tienes disponible, sigue estos sencillos pasos:
- Aplicación o Sitio Web del BancoEstado: Ingresa a la plataforma digital del BancoEstado y selecciona la opción del Bolsillo Familiar Electrónico.
- Autoservicios Conecta: Consulta tu saldo en las máquinas de autoservicio disponibles.
- Caja Vecina: También puedes verificar tu saldo en cualquier punto de Caja Vecina.
Dónde utilizar el saldo.
El dinero disponible en el Bolsillo Familiar Electrónico puede ser utilizado en comercios que acepten pagos con tarjeta y que estén registrados como rubro alimenticio, tales como supermercados, almacenes, minimarkets y ferias libres.
El Bolsillo Familiar Electrónico sigue siendo una herramienta útil para muchas familias, permitiéndoles administrar mejor sus recursos alimentarios. Asegúrate de verificar tu saldo y utilizarlo en los comercios correspondientes. Este beneficio continúa disponible para ti, ayudándote a manejar tus gastos de manera efectiva y segura. ¡Aprovecha esta oportunidad y cuida tu bienestar familiar!
Te recomendamos más artículos de interés.
El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
El 80% de los accidentes ocurren en zonas urbanas. Para mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha creado el “Mapa de las esquinas...
Cambio de hora en Chile: todo lo que debes saber antes que se acabe el horario de verano
Saber antes cuándo comienza el horario de invierno tiene grandes ventajas. Conoce los detalles y cómo afecta este cambio en tu rutina diaria....
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
Con el retorno a las actividades diarias, es fundamental que tanto empleadores como empleados, estén atentos a estos signos para actuar a tiempo y...
¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto...
Mindfulness: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud mental?
Aprender a percibir nuestro entorno con atención plena nos permite encontrar equilibrio entre soltar y sostener lo que vivimos. Descubre cómo esta...
Recambio de veraneantes: Consejos para un viaje seguro
Llegar a tu destino seguro debiera ser tu única preocupación. Conoce los mejores consejos para garantizar que tus vacaciones se llenen de puros...
Club de Beneficios: ¡Entretención para ti y tu familia!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas.Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos que...
Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud. Si estás...
¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia....