

Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es gratuito, simple y disponible en línea o presencial.

Reconocer el rol de quien cuida es esencial para construir una sociedad más justa y humana. Las personas cuidadoras —aquellas que brindan apoyo diario a personas con discapacidad o dependencia moderada o severa— cumplen una labor invaluable, muchas veces sin remuneración ni reconocimiento formal. Por eso, hoy más que nunca, es importante que accedan a los beneficios que el Estado les entrega por esta función.
¿QUÉ SIGNIFICA SER UNA PERSONA CUIDADORA?
Si cuidas a alguien que no puede valerse por sí mismo para actividades cotidianas como alimentarse, asearse o movilizarse, ya estás ejerciendo este rol. Puede ser un familiar, una pareja o incluso un vecino. Aunque muchas veces estas labores se realizan de manera informal, el Estado ofrece una manera de registrarlas oficialmente para que recibas apoyo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INSCRIBIRTE?
Con la credencial de persona cuidadora, puedes acceder a beneficios como atención preferente en instituciones públicas y privadas, acompañamiento a través de la Red local de apoyos y cuidados (presente en más de 150 comunas del país), y un apoyo monetario mensual de hasta $32.991, entre otros beneficios.
Este reconocimiento también permite visibilizar el trabajo de cuidado, muchas veces invisibilizado, y da un paso concreto hacia políticas que lo dignifican.
CÓMO OBTENER LA CREDENCIAL EN SIMPLES PASOS
Obtener la credencial es un proceso gratuito, fácil y completamente en línea. Solo necesitas tu Clave Única y seguir estos pasos:
- Ingresa a www.registrosocial.gob.cl
- Haz clic en “Ir a mi registro” e inicia sesión.
- Ve a la sección “Información de tu hogar” y luego a “Información adicional”.
- Selecciona la opción “Cuidados” y completa los datos según tu situación.
También puedes realizar el trámite en sucursales de ChileAtiende, por videollamada o directamente en tu municipalidad. Una vez completado el registro, la credencial se entrega en un plazo máximo de 60 días.
CUIDAR TAMBIÉN ES CUIDARSE
Asumir el rol de cuidador puede traer consecuencias físicas, emocionales y económicas. Por eso, acceder a estos beneficios no es solo un derecho, sino también una forma de autocuidado. Reconocer esta labor es clave para mejorar la calidad de vida de quienes cuidan y de quienes son cuidados.
Si estás cuidando a alguien, no estás solo. El Estado reconoce tu compromiso y te invita a formalizar tu rol para acceder a una red de apoyo que puede marcar la diferencia. Inscribirte como persona cuidadora no solo abre la puerta a beneficios concretos, sino que también contribuye a que, como sociedad, avancemos hacia un mayor reconocimiento del trabajo invisible que sostiene muchas vidas.
Te recomendamos más artículos de interés.
Guía completa de fondas de Chile para disfrutar las Fiestas Patrias
Las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina, y ahora es el momento perfecto para comenzar a planificar tu celebración. Ya sea que te guste...
En estas Fiestas Patrias, descubre cómo bailar puede transformar tu cerebro y tu vida
La mayoría de las veces no puedes evitarlo. Suena una canción y tu cabeza comienza a moverse de un lado para otro, siguiendo el ritmo. Luego te...
Video de la semana: Consejos para disfrutar seguros nuestras fiestas patrias
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. Queremos que este 18 sea un 18 sin accidentes. Por eso en esta...
Ahorro en medicamentos para usuarios de Fonasa: todo lo que necesitas saber
Si eres afiliado a Fonasa o eres carga de alguien que lo es, podrías acceder a considerables descuentos en medicamentos.¿Sabías que esta rebaja...
¿Lluvias e inundaciones en tu trayecto al trabajo? ¡Tienes un seguro que te respalda!
Con la llegada de las temporadas de lluvias, inundaciones y dificultades en los traslados, el camino al trabajo puede convertirse en un desafío....
¿No lo crees posible? 9 consejos para calentar tu hogar sin encender la calefacción
Conseguir un espacio cálido y acogedor en época de bajas temperaturas puede parecer un desafío, especialmente si buscamos reducir el consumo...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Consejos para conducir con clima adverso y evitar accidentes
En estos días de lluvias que hacen de las calles un lugar más complejo, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad, nos comparte...
¿Qué impide a los trabajadores llevar un estilo de vida más saludable?
Nuestra salud es el tesoro más preciado. Sin embargo, el ritmo vertiginoso del trabajo moderno a menudo nos hace descuidarla. Una reciente encuesta...
¡No te quedes con el carnet vencido! Descubre cómo renovarlo fácilmente en línea
Si el calendario te jugó una mala pasada y no recordaste renovar tu carnet de identidad, ¡no te preocupes! Aquí te contamos si necesitas hacerlo y...