

Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud.

Si estás afiliado a una Isapre, es posible que tengas derecho a una devolución de excedentes en 2025.
Este dinero, acumulado a lo largo del año, puede utilizarse para gastos médicos y otros beneficios en salud. Aquí te explicamos cómo funciona y qué puedes hacer con él.
¿Qué son los excedentes de las Isapres?
Los excedentes son montos acumulados cuando la cotización obligatoria del 7% de tu sueldo supera el costo de tu plan de salud. Este dinero no se pierde, sino que queda disponible para ser usado en distintas prestaciones médicas o es devuelto automáticamente al afiliado en ciertos casos.
No necesitas postular ni realizar trámites para recibirlo: las Isapres procesan la devolución de manera automática. Sin embargo, si consideras que deberías recibir este beneficio y no lo has obtenido, puedes reclamar directamente con tu Isapre.
¿Quiénes recibirán la devolución?
La devolución aplica para los afiliados que:
- Pagan cotizaciones en una Isapre.
- Su 7% de cotización supera el valor de su plan de salud.
- Tienen saldo acumulado en su cuenta individual de excedentes.
Cada Isapre notificará a sus clientes si les corresponde recibir dinero.
¿Cuándo se pagarán los excedentes de las Isapres?
Las fechas de pago varían según la Isapre. En 2025, las devoluciones se realizarán en los siguientes días:
- Banmédica → 29 de enero
- Colmena → 31 de enero
- Consalud → 28 de enero
- Cruz Blanca → 30 de enero
- Nueva Masvida → 30 de enero
- Vida Tres → 29 de enero
Los montos se depositarán automáticamente en la cuenta individual de cada afiliado.
¿Cómo puedes usar los excedentes?
Los excedentes solo pueden destinarse a gastos médicos, por lo que puedes utilizarlos para:
- Pagar cotizaciones en caso de cesantía.
- Comprar bonos para consultas médicas y exámenes.
- Adquirir medicamentos en farmacias asociadas.
- Financiar tratamientos no cubiertos por tu plan.
- Cubrir cuotas de préstamos de salud otorgados por la Isapre.
- Pagar un plan de salud mientras tramitas la jubilación.
Es importante saber que este dinero no se puede retirar en efectivo ni usar para otros fines que no sean de salud.
La devolución de excedentes es un beneficio clave para los afiliados a Isapres, permitiéndoles financiar consultas, medicamentos y otros gastos médicos sin afectar su presupuesto. Si eres beneficiario, revisa tu cuenta bancaria en las fechas de pago indicadas y aprovecha estos fondos para tu bienestar y el de tu familia. ¡No dejes de informarte y utiliza este beneficio de manera inteligente!
Te recomendamos más artículos de interés.
Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor...
Guía para acceder al Bono Marzo 2024: consulta fácil con tu RUT
El Bono Marzo se ha convertido en una ayuda esencial para las familias que más lo necesitan al iniciar el año. Con el aumento del costo de vida,...
¿Cómo me ayudan las mutualidades a prevenir accidentes laborales?
Dicen que es mejor prevenir que lamentar, por eso, estamos “claritos” de que la mejor manera de protegerte es evitando los accidentes laborales, ya...
¡Bienvenidos a Conecta Mutual!
Hoy iniciamos una nueva etapa junto a ustedes. A partir de ahora, dejamos atrás Espacio Mutuo para dar paso a Conecta Mutual. ¿La razón? Queremos...
¿Cómo reconocer y reaccionar ante un Golpe de Calor?
El verano trae consigo días largos y soleados que todos disfrutamos. Pero no hay que olvidar que las altas temperaturas pueden ser peligrosas. El...
Ayudas económicas del Estado 2024: ¿dónde consultar a qué beneficios puedes postular?
Todos los años el Estado ofrece una variedad de bonos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas. Saber a qué beneficios tienes derecho...
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede...
Lo que debes saber de Primeros Auxilios, para disfrutar de unas vacaciones seguras
Las vacaciones son sinónimo de diversión y relajo, pero también pueden ocurrir pequeños accidentes que requieren atención rápida. El enfermero de...
Vacaciones sin estrés: guía para un descanso perfecto
Viajar es uno de los placeres que anhelamos de la vida, pero su preparación de verdad puede volverse una fuente de estrés.Aquí te mostramos cómo...