Cómo el uso del celular antes de dormir afecta tu salud y cómo evitarlo
En la era digital, el hábito de usar dispositivos electrónicos antes de dormir se ha vuelto común.
Pero ¿sabías que puede afectar gravemente la calidad de tu sueño? Este fenómeno, conocido como «vamping«, no solo impacta tu descanso, sino también tu salud en general.
¿En qué consiste?
El vamping se refiere a la costumbre de utilizar móviles, tabletas, y otros dispositivos hasta altas horas de la noche, lo que puede alterar los ritmos circadianos y reducir la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. La luz azul emitida por las pantallas es particularmente problemática, ya que engaña al cerebro haciéndole creer que es de día, retrasando así el inicio del sueño y causando insomnio tecnológico. Esto puede llevar a un insomnio crónico, con consecuencias como aumento de peso, obesidad, diabetes, problemas cognitivos y un mayor riesgo de depresión, especialmente en adolescentes y niños.
Además, la falta de sueño altera el apetito, incrementando el deseo de consumir alimentos grasos y dulces, lo que contribuye al aumento de peso. Estudios han demostrado que dormir menos de lo necesario puede llevar a un consumo adicional de 385 calorías al día, un factor que, a largo plazo, favorece la obesidad y otros problemas de salud.
Consejos prácticos:
- Evita el uso de dispositivos electrónicos al menos dos horas antes de dormir.
- Apaga el wifi y los datos móviles para reducir la tentación.
- Utiliza el modo noche en los dispositivos o instala aplicaciones que filtren la luz azul.
- Opta por actividades relajantes antes de dormir, como leer un libro (en papel o un e-reader con luz azul reducida), escuchar música suave, o practicar ejercicios de respiración y relajación.
- Mantén una rutina de ejercicio físico, preferiblemente por la mañana, y exponte a luz natural para ayudar a regular tu ritmo circadiano.
El vamping puede parecer inofensivo, pero sus efectos sobre el sueño y la salud pueden ser profundos. Cambiar pequeños hábitos, como reducir el uso de pantallas antes de dormir, puede marcar una gran diferencia en tu bienestar. Prioriza tu descanso y adopta prácticas saludables para garantizar un sueño reparador.
Te recomendamos más artículos de interés.
Ahorro en medicamentos para usuarios de Fonasa: todo lo que necesitas saber
Si eres afiliado a Fonasa o eres carga de alguien que lo es, podrías acceder a considerables descuentos en medicamentos.¿Sabías que esta rebaja...
¿Lluvias e inundaciones en tu trayecto al trabajo? ¡Tienes un seguro que te respalda!
Con la llegada de las temporadas de lluvias, inundaciones y dificultades en los traslados, el camino al trabajo puede convertirse en un desafío....
¿No lo crees posible? 9 consejos para calentar tu hogar sin encender la calefacción
Conseguir un espacio cálido y acogedor en época de bajas temperaturas puede parecer un desafío, especialmente si buscamos reducir el consumo...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Consejos para conducir con clima adverso y evitar accidentes
En estos días de lluvias que hacen de las calles un lugar más complejo, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad, nos comparte...
¿Qué impide a los trabajadores llevar un estilo de vida más saludable?
Nuestra salud es el tesoro más preciado. Sin embargo, el ritmo vertiginoso del trabajo moderno a menudo nos hace descuidarla. Una reciente encuesta...
¡No te quedes con el carnet vencido! Descubre cómo renovarlo fácilmente en línea
Si el calendario te jugó una mala pasada y no recordaste renovar tu carnet de identidad, ¡no te preocupes! Aquí te contamos si necesitas hacerlo y...
Es importante saber a qué mutualidad perteneces… ¿pero sabes cómo hacerlo?
La seguridad laboral es un pilar fundamental para todo trabajador. Y en Chile, contamos con una robusta red de mutualidades que nos protegen ante...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Conoce los mejores consejos para saber qué hacer en caso de sismos y temblores
En este video ágil y tremendamente útil, Dennis Miller, Prevencionista de Riesgos de Mutual de Seguridad, nos enseña las medidas que debes tener en...
¿Estrés por frío y bajas temperaturas? Aprende a afrontarlo en tu lugar de trabajo y cuidar tu salud
Es innegable que el clima puede influir de manera significativa en nuestro bienestar físico y psicológico. Pero no olvidemos que un uso incorrecto...









