Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor aliado.
Según la Organización Mundial de la Salud, un 45% de la población mundial padece algún trastorno de sueño. Y en Chile, aproximadamente un 63% de las personas sospechan sufrir algún tipo de alteración.
Tener un buen descanso y un sueño reparador es fundamental para la salud del ser humano en cualquier etapa de su vida. La falta o mala calidad del sueño tiene repercusiones negativas en la correcta funcionalidad del organismo. Es por eso es que previo al Día Mundial del Sueño (15 de marzo), te entregamos unos simples consejos para que puedas caer rendido por las noches.
- Genera una rutina de sueño que te ayude a relajarte: Meditar, una ducha tibia, leer algo ligero antes de acostarte, entre otras actividades, puede ser la mejor forma para invocar el sueño.
- Desconéctate de los aparatos electrónicos: Este punto es fundamental, la luz brillante de los equipos inhibe la secreción de melatonina, hormona que nos ayuda a inducir el sueño.
- Cena ligero antes de dormir y evita tomar líquidos hasta 2 horas antes.
Aprovecha la luz solar del día: Esto te ayudará a ordenar tus horarios y con ello el proceso de sueño/vigilia.
- Programa la actividad física en horarios alejados de las horas de sueño.
- Intenta siempre mantener horarios regulares, levantándote y acostándote a la misma hora, incluso los fines de semana.
- Prepara tu dormitorio para dormir: Mantener un ambiente oscuro, tranquilo (sin ruidos molestos) y con una temperatura adecuada (entre 20 y 22°C).
Además de adoptar prácticas saludables, es importante evitar hábitos que puedan interferir con un buen descanso.
¡Compártelo!
Te recomendamos más artículos de interés.
¿A qué hora debo realizar ejercicio?
Seguro más de alguna vez te has preguntado cuál es la mejor hora para hacer ejercicio, aquí te contamos.Muchas personas se preguntan cuál es el...
Elecciones 2024: ¿Cuándo se conocerá la lista de vocales de mesa?
Es fundamental tener conocimiento si es serás vocal de mesa o no, conoce aquí cómo y cuándo podrás saberlo. Los días 26 y 27 de octubre se...
Ante un accidente o enfermedad laboral, ¿las mutuales me apoyan económicamente?
Si no tienes idea sobre cómo las mutualidades te apoyan económicamente ante accidentes o enfermedades, este es el espacio. Nadie está libre de...
¡Le saco la sal! ¿Cuánta sal es realmente demasiada?
El consumo de sodio es esencial para la vida, pero en exceso puede provocar graves problemas de salud como la hipertensión y enfermedades...
Siempre seguros: claves para prevenir siniestros viales
Estamos terminando un mes lleno de momentos de alegría y celebración. Sin embargo, durante estos días de festividad, también se incrementa el riesgo...
¿El sueño de la casa propia? Información básica que debes conocer
Acceder a una vivienda propia puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta y los pasos adecuados, puedes hacerlo más...
Descubre tu Mutualidad y protege tu bienestar
La seguridad en el trabajo es un derecho esencial para todos los trabajadores. En Chile, contamos con una red sólida de mutualidades que brindan...
Ejercicio físico y endorfinas: El poder Invisible para transformar tu bienestar
El ejercicio regular estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que contribuye a una sensación de...
Cambio de hora 2024: Se adelantan los relojes para comenzar el horario de verano
Conoce los efectos en tu salud y aprende qué acciones puedes tomar para seguir funcionando adecuadamente. El próximo sábado 7 de septiembre, cuando...









