


¿Sabías que mayo es el mes de la Seguridad Vial?
Mayo es el mes en el que nos concentramos en la Seguridad Vial.
Este es un tema en el que todos tenemos que colaborar para crear conciencia y evitar accidentes en las calles.
Para que te hagas una idea, durante el año pasado en Chile hubo más de 78 mil accidentes de tráfico y lamentablemente fallecieron más de 1,600 personas. Pero lo que tal vez aún sea más desconocido, es que, según cifras de Mutual de Seguridad, casi el 70% de los accidentes mortales en el trabajo son causados por accidentes de tráfico.
¿Y por qué mayo es tan importante en esto de la seguridad vial?
Bueno, resulta que en mayo del 2011, las Naciones Unidas decidieron que era hora de actuar en serio para reducir los accidentes de tráfico, así que declararon una década dedicada a este objetivo.
Por eso, conscientes de esta situación, en mayo nos unimos a la campaña «Mayo Vital», del Ministerio de Transporte y CONASET para apoyar medidas que reduzcan los accidentes de tráfico y dar a los trabajadores consejos útiles para prevenir tragedias.
Justamente en Mutual de Seguridad, y para seguir nuestro compromiso hacia una mejor cultura de prevención y seguridad vial en el trabajo, queremos compartir contigo algunos consejos simples pero muy efectivos para cuidar tu vida y la de los demás en la carretera.
- Conoce las reglas: Todos los conductores, ya sea en el trabajo o fuera de él, deben conocer y respetar las reglas de tránsito. Esto incluye los límites de velocidad, las señales de tránsito y el uso del cinturón de seguridad.
- Mantén tu vehículo en buen estado: Asegúrate de que tu vehículo esté en buenas condiciones antes de salir a la carretera. Revisa regularmente los frenos, luces, neumáticos y demás aspectos de seguridad.
- Evita Distraerte: Mantén la atención en la carretera en todo momento. Evita el uso del teléfono móvil u otras distracciones que puedan aumentar el riesgo de accidente.
- Planifica tus Rutas: Siempre planifica tus rutas con anticipación, especialmente si estás en el trabajo. Busca rutas seguras y evita áreas con alto riesgo de accidentes.
- No conduzcas bajo la influencia del alcohol, las drogas o medicamentos que puedan afectar tu capacidad de manejo. Si has consumido alguna de estas sustancias, busca alternativas seguras de transporte.
- Usa el cinturón de seguridad: Siempre usa el cinturón de seguridad, tanto si eres conductor como pasajero. Es una medida simple pero efectiva para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
Mantén una actitud responsable.
Sé responsable en la carretera y respeta a los demás usuarios. Tu seguridad y la de los demás dependen de tu conducta responsable al volante.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...
¡El estrés también se contagia! Aprende a protegerte
Aunque el estrés puede transmitirse como un virus emocional, también lo hacen el consuelo y la contención. En un mundo marcado por la incertidumbre...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...