


Accidente laboral: ¿Quién cubre tu licencia médica?
Si sufres un accidente en el trabajo, durante el trayecto o desarrollas una enfermedad profesional, es normal preguntarte cómo se cubre tu licencia médica. Aquí te contamos.
Si sufres un accidente en el trabajo, en el trayecto o desarrollas una enfermedad profesional, es clave saber cómo se gestiona tu licencia médica. Aquí te explicamos todo lo que necesitas conocer para que puedas enfocarte en tu recuperación con tranquilidad.
TU TRANQUILIDAD ESTÁ ASEGURADA
Si tu situación está relacionada con un accidente laboral o una enfermedad profesional, las mutualidades, como Mutual de Seguridad, se encargan de pagar tu licencia desde el primer día de reposo.
¿CUÁNTO RECIBIRÁS?
No te preocupes, el monto corresponde al promedio de tus tres últimas remuneraciones netas. Así, puedes concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones económicas.
COBERTURA COMPLETA Y SIN COSTOS ADICIONALES
Las mutualidades cubren la atención médica, tratamientos, medicamentos y rehabilitación sin copagos ni exclusiones. Además, si corresponde, también gestionan indemnizaciones y pensiones.
PAGOS RÁPIDOS Y SIN BUROCRACIA
En Mutual de Seguridad, el pago de la licencia se realiza directamente, sin necesidad de pasar por la COMPIN, y dentro de los 30 días siguientes a la indicación de reposo.
UN CONSEJO ÚTIL: REGISTRA TU CUENTA BANCARIA
Para recibir los pagos de manera rápida y sin trámites presenciales, registra tu cuenta bancaria en la web de tu mutualidad, como www.mutual.cl si estás protegido por Mutual de Seguridad.
Tener claro quién cubre tu licencia médica te permite enfrentar cualquier imprevisto con mayor seguridad. Infórmate, conoce tus derechos y asegúrate de estar protegido. ¡Tu bienestar es lo más importante!
Te recomendamos más artículos de interés.
Cambio de hora en Chile: todo lo que debes saber antes que se acabe el horario de verano
Saber antes cuándo comienza el horario de invierno tiene grandes ventajas. Conoce los detalles y cómo afecta este cambio en tu rutina diaria....
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
Con el retorno a las actividades diarias, es fundamental que tanto empleadores como empleados, estén atentos a estos signos para actuar a tiempo y...
¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto...
Mindfulness: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud mental?
Aprender a percibir nuestro entorno con atención plena nos permite encontrar equilibrio entre soltar y sostener lo que vivimos. Descubre cómo esta...
Recambio de veraneantes: Consejos para un viaje seguro
Llegar a tu destino seguro debiera ser tu única preocupación. Conoce los mejores consejos para garantizar que tus vacaciones se llenen de puros...
Club de Beneficios: ¡Entretención para ti y tu familia!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas.Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos que...
Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud. Si estás...
¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia....
Emociones: ¿cuál es su importancia para el manejo del consumo de alcohol y drogas?
Saber cómo se relacionan las emociones con el consumo problemático de alcohol y drogas y cómo puedo prevenirlo mediante la regulación emocional es...