En caso de accidentes y enfermedades laborales, ¿quién paga mi licencia médica?
Descubre cómo las mutualidades te protegen sin afectar tu bolsillo, con pagos directos y rápidos.
¡Es importante recordarlo bien! Al momento de sufrir un accidente laboral, de trayecto, o una enfermedad profesional, las mutualidades son las encargadas de entregarte la cobertura del seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales con atención médica y rehabilitación según corresponda.
Pero seguro te estarás preguntando, ¿y las licencias médicas también? Desde Mutual Seguridad te lo explicamos con peras y manzanas:
Para que lo tengas clarito, en caso de un accidente laboral, de trayecto o una enfermedad profesional, la licencia médica es pagado de forma íntegra por las mutualidades. Es decir, no afecta en tu bolsillo. ¡Apuesto que no lo esperabas!
Eso no es todo, a diferencia del sistema común de salud, el seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, paga el sueldo del trabajador durante el tiempo en el que se encuentre con licencia médica. ¡Y es más!, la pagan desde el día uno del reposo laboral.
Va otro datito. Las licencias otorgadas por las mutualidades son el equivalente al promedio de las tres últimas remuneraciones netas, subsidios o la suma de ambos antes del accidente.
Ahora si estás cubierto por Mutual de Seguridad, la cosa se pone mejor. Sí, porque en Mutual de Seguridad pagamos las licencias médicas de forma directa, o sea no pasan por el COMPIN, y se pagan antes de 30 días desde la indicación del reposo. Además, puedes registrar tu cuenta RUT (vista) o cuenta corriente en www.mutual.cl para agilizar los eventuales pagos de subsidios que pudieras recibir por concepto de accidente de trabajo, trayecto, enfermedad profesional, evitando así, tener que acudir de forma presencial para realizar el cobro.
Ya lo sabes, si sufres un accidente o enfermedad laboral, las mutualidades costean todo el tratamiento, medicamentos y recuperación, sin copago y sin exclusiones (además, no tiene límite de gastos). Y en el caso que lo amerite, se hace cargo de las indemnizaciones y sus respectivas pensiones.
Te recomendamos más artículos de interés.
Cómo dejar de fumar: consejos prácticos para mejorar tu salud y bienestar
En el marco del reciente Día Mundial Sin Tabaco celebrado este 31 de mayo, Mutual de Seguridad entrega una serie de recomendaciones para dejar el...
Seguro Social de Accidentes Laborales: ¿aún no conoces sus prestaciones médicas?
Un accidente puede sorprenderte, pero también puede encontrarte protegido. Con atención médica gratuita y total, tu recuperación siempre será la...
Tecnología con propósito: ¿cómo la seguridad laboral está integrando Inteligencia Artificial?
La transformación digital no se trata solo de adoptar nuevas herramientas, sino de integrarlas con sentido. La integración de innovación tecnológica...
Alimentación saludable: ¿El camino hacia una vida mejor?
Descubre cómo el sobrepeso y la obesidad afectan la salud de los chilenos, y qué pasos podemos tomar para reducir estos riesgos. Según la última...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Hipertensión arterial: consejos para proteger tu salud
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, te entregamos recomendaciones para fomentar hábitos saludables que contribuyan a prevenir...
Bono de Protección: un apoyo que acompaña y dignifica a las familias chilenas
Este Bono entrega apoyo económico por 24 meses a familias vulnerables inscritas en programas sociales. Consulta con tu RUT y cobra tu beneficio a...
Más de 1.400 siniestros en solo 20 esquinas: Herramienta revela los cruces más peligrosos del país
El ‘Mapa de las Esquinas con Más Siniestros del País’, de Mutual de Seguridad, identifica puntos críticos del tránsito urbano. ‘El Mapa de las...
¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia....









