


Es posible que hayas oído mencionar las enfermedades profesionales, pero ¿realmente sabes en qué consisten?
Quizás ya lo sospechabas. Fiebre, dolor de estómago o un resfriado común no son «enfermedades profesionales”.
Sin embargo, sí lo son aquellas que son causadas de manera directa por el trabajo que realizas y que provoca incapacidad (temporal, permanente) o muerte.
Para que no te confundas, son todas aquellas que son producto de la pega que realizas y que comparten las siguientes características:
- Existencia de una lesión o patología de tipo músculo esquelética, silicosis (polvo), hipoacusias (ruido) o de salud mental.
- No te permite trabajar y, en el peor de los casos, puede llevar a la muerte.
- Hay siempre una relación directa de causalidad entre la patología y el ejercicio de la profesión o el trabajo que realizas.
Y en caso de sospechar, te contamos como es el protocolo para identificar una enfermedad profesional establecido según las definiciones de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO):
Denuncia: Si presentas dolencias de posible origen laboral, tú o tu empleador deben realizar una denuncia de Enfermedad Profesional en tu respectiva mutualidad.
Evaluación médica: En un plazo de 7 días un médico debe examinarte y pedir evaluaciones clínicas y de las condiciones de tu trabajo.
Evaluación de las condiciones de trabajo: Se busca determinar la exposición a un riesgo en el trabajo, incluidos aspectos que puedan afectar la salud mental.
Comité de calificación: Personas expertas calificarán el origen de la enfermedad, con base en las evaluaciones clínicas y condiciones de trabajo.
Notificación a la empresa y trabajador: Se entrega un informe y resolución en un plazo máximo de 5 días. Tu empleador solo recibe la calificación final.
Prescripción y verificación de medidas inmediatas: Si el resultado apunta a una “Enfermedad Laboral”, la mutualidad deberá prescribir y verificar las medidas de control de riesgo y entregar prestaciones y coberturas necesarias para el tratamiento.
Ya sabes lo que son y lo que tienes que hacer, pero también debes grabarte que en Mutual de Seguridad se toman en serio estas patologías y se encargan de investigar profundamente si tu enfermedad fue originada en el trabajo o no. De ese modo pueden apoyarte mucho mejor.
Te recomendamos más artículos de interés.
Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo usar tu saldo disponible?
El Bolsillo Familiar Electrónico ha sido un apoyo significativo para muchas familias, ayudándolas a cubrir sus gastos en alimentos. Aunque los pagos...
¡Que el invierno no te tire para abajo! La lucha contra el Trastorno Afectivo Estacional
La salud mental puede ser un desafío durante los meses más oscuros, pero con el enfoque correcto, ni siquiera el invierno más frío podrá...
Utiliza de forma correcta las fuentes de calefacción en tu hogar
Por Jordan Burgos | Prevencionista de Mutual de Seguridad Descubre consejos prácticos para prevenir incendios y evitar intoxicaciones por monóxido...
En caso de accidentes y enfermedades laborales, ¿quién paga mi licencia médica?
Descubre cómo las mutualidades te protegen sin afectar tu bolsillo, con pagos directos y rápidos. ¡Es importante recordarlo bien! Al momento de...
¡Recarga tu energía! consejos para vencer el cansancio y estrés de cara a mitad de año
Por Xiomara Poliwoda, Psicóloga de Mutual de Seguridad Se acerca la mitad de año y es normal que ya comencemos a manifestar cierto cansancio y...
Club de Beneficios: ¡Entretención para ti y tu familia!
Mira estos nuevos beneficios que tenemos para ti. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos que ni las...
¿Sabías que mayo es el mes de la Seguridad Vial?
Mayo es el mes en el que nos concentramos en la Seguridad Vial. Este es un tema en el que todos tenemos que colaborar para crear conciencia y evitar...
Bono Calefacción 2024: todo lo que necesitas saber para aliviar tus gastos del invierno
El invierno en la Región de Aysén puede ser especialmente duro, y el Bono Calefacción 2024 está diseñado para ayudar a las familias más vulnerables...
Día mundial sin tabaco: dale un respiro a tu salud
¿Sabías que el tabaco es responsable de la muerte de una persona cada 6 segundos en el mundo? Este 31 de mayo, recordemos que estar libres de tabaco...