


¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
Conoce qué son, cómo se reconocen y qué cobertura tienes si enfrentas una enfermedad profesional. Infórmate y conoce tus derechos.
Quizás pienses que un resfriado, una molestia estomacal o algún malestar que sientas en el trabajo podrían considerarse enfermedades profesionales, pero lo cierto es que ninguno de esos casos entra en esa categoría.
Este tipo de enfermedades son distintas: están directamente relacionadas con tu trabajo o con los agentes a los que estás expuesto en tu entorno laboral. En pocas palabras, son consecuencias de tu trabajo.
Algunas características comunes de una enfermedad profesional son:
- Se trata de una lesión o patología como problemas músculo-esqueléticos, silicosis (por exposición a polvo), hipoacusia (por ruido constante) o trastornos de salud mental.
- Puede impedirte seguir trabajando e incluso, en los casos más graves, causar la muerte.
- Existe siempre una relación clara entre la causa del trabajo y la aparición de la enfermedad.
En Mutual de Seguridad nos preocupamos de verdad por estas situaciones. Por eso, cuando hay sospecha de una enfermedad profesional, realizamos una investigación detallada para determinar si está vinculada o no a tu actividad laboral. Esto nos permite entregarte la protección y apoyo que necesitas.
Te compartimos los 6 pasos que indica la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) para identificar una enfermedad profesional:
- Denuncia: Si sospechas que tus molestias pueden deberse al trabajo, tú o tu empleador deben presentar una denuncia en la mutualidad correspondiente.
- Evaluación médica: En un plazo de 7 días, un médico debe evaluarte y solicitar exámenes y análisis del entorno laboral.
- Revisión del puesto de trabajo: Se analiza si existen factores laborales que expliquen tu dolencia, incluso aquellos que afectan tu salud mental.
- Comité de calificación: Un grupo especializado estudia los antecedentes clínicos y laborales para definir si se trata de una enfermedad profesional.
- Notificación: En un plazo máximo de 5 días, recibirás junto a tu empleador la resolución oficial. Este último solo conocerá el resultado final, sin detalles clínicos.
- Tratamiento y medidas de control: Si se confirma que la enfermedad es de origen laboral, la mutualidad debe implementar medidas de control del riesgo, entregarte las prestaciones necesarias y cubrir tu tratamiento.
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos seguir para acceder a la protección que te corresponde.
Las enfermedades profesionales no son algo que debas enfrentar solo. Como trabajador(a), cuentas con este respaldo. Es tu derecho, y en Mutual estamos para ayudarte.
Te recomendamos más artículos de interés.
Altas temperaturas: ¿Cómo reaccionar ante un golpe de calor?
Con temperaturas que superan los 37°C, es fundamental conocer cómo prevenir y reaccionar ante un golpe de calor. Descubre las recomendaciones de...
¿Qué hacer si te accidentas en el trabajo?
Descubre los pasos esenciales para acceder al seguro social contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, y así, recibir la atención...
¿Cómo realizar un quiebre en la conducta sedentaria?
La conducta sedentaria tiene importantes riesgos para la salud, por ello prevenir este tipo de hábitos es fundamental. Si quieres saber cómo...
Club de Beneficios: Comienza a pedalear con este descuento
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, para que no dejes pasar la oportunidad de retomar o seguir haciendo...
Recomendaciones sobre qué hacer y cómo prevenir los incendios forestales
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la prevención de incendios forestales se vuelve crucial. Protejamos nuestros bosques y...
¿Por dónde empiezo para acceder a una vivienda? Conoce el sitio donde podrás aprender todo lo que necesitas saber
El sueño de tener una casa propia puede parecer lejano y desafiante. Por eso te presentamos un sitio donde aprender lo básico para ayudarte a dar...
Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso
Tus ojos necesitan un break del día a día. Si tienes tus ojos vidriosos, enrojecidos, borrosos o adoloridos, estos consejos expertos te ayudarán. Si...
¿Conoces los factores de riesgo cardiovascular?
Tener buenos hábitos y controlar los factores modificables te permitirán estar más sano y tener una mejor calidad de vida, lo cual te ayudará a...
¿Cómo actuar ante un accidente de trayecto?
Imagina tener un incidente mientras te diriges al trabajo. Aunque no siempre sea un tema fácil de tratar, estar bien informado es fundamental. La...