


¿Qué hacer si te accidentas en el trabajo?
Descubre los pasos esenciales para acceder al seguro social contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, y así, recibir la atención adecuada en caso de imprevistos en el trabajo.
Los accidentes laborales pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, desde la oficina hasta el trayecto hacia el trabajo.
Por ello, es importante conocer los procedimientos necesarios para acceder al seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, asegurando una atención oportuna y efectiva.
Paso 1 – Notifica a tu jefatura.
Informa a tu jefe o supervisor inmediatamente después del accidente. Esto es fundamental para que puedan iniciar los protocolos correspondientes y brindarte el apoyo necesario.
Paso 2 – Acude a tu mutualidad.
El empleador debe proporcionarte los primeros auxilios y enviarte al centro médico más cercano de tu mutualidad, como el Hospital Clínico de Mutual de Seguridad.
Paso 3 – Registra el accidente.
El empleador tiene un plazo de 24 horas para realizar la Denuncia Individual de Accidentes del Trabajo (DIAT). Si no lo hace, tú, un familiar, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS), el médico tratante o cualquier persona que tenga conocimiento del accidente puede efectuar la denuncia. Recuerda llevar tu cédula de identidad.
Paso 4 – Prioriza tu salud.
En caso de accidentes graves o pérdida de conciencia, serás atendido en el centro médico más cercano y transferido posteriormente a una institución en convenio con tu mutualidad. En estas situaciones, lo más importante es garantizar tu bienestar; los trámites administrativos pueden gestionarse después.
Seguir estos pasos es clave para afrontar un accidente laboral con calma y garantizar que recibas la atención adecuada. Mantente informado y preparado para actuar de manera eficaz ante cualquier eventualidad.
Te recomendamos más artículos de interés.
El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
El 80% de los accidentes ocurren en zonas urbanas. Para mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha creado el “Mapa de las esquinas...
Cambio de hora en Chile: todo lo que debes saber antes que se acabe el horario de verano
Saber antes cuándo comienza el horario de invierno tiene grandes ventajas. Conoce los detalles y cómo afecta este cambio en tu rutina diaria....
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
Con el retorno a las actividades diarias, es fundamental que tanto empleadores como empleados, estén atentos a estos signos para actuar a tiempo y...
¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto...
Mindfulness: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud mental?
Aprender a percibir nuestro entorno con atención plena nos permite encontrar equilibrio entre soltar y sostener lo que vivimos. Descubre cómo esta...
Recambio de veraneantes: Consejos para un viaje seguro
Llegar a tu destino seguro debiera ser tu única preocupación. Conoce los mejores consejos para garantizar que tus vacaciones se llenen de puros...
Club de Beneficios: ¡Entretención para ti y tu familia!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas.Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos que...
Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud. Si estás...
¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia....