


¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Frente a un accidente de trayecto, hay un sistema preparado para apoyarte. Saber qué hacer puede marcar la diferencia.
¿Alguna vez te has preguntado qué hacer en caso de un accidente en tu trayecto de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar?
Aquí te presentamos una guía rápida sobre los pasos cruciales que debes seguir:
- En primer lugar, ten en cuenta que como trabajador o trabajadora, estás cubierto por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y enfermedades Profesionales.
- Si sufres un accidente de trayecto, debes acudir de inmediato al centro de atención más cercano de tu mutualidad, ahí debes explicar que sufriste un accidente de trayecto para recibir tu atención. En este proceso considera avisarle a tu jefatura apenas sea posible.
- Sólo tendrás que detallar las circunstancias del accidente y acompañar tu relato con medios de prueba (por ejemplo: parte policial, constancia de Carabineros, testigos, entre otros). De no contar con esta evidencia, tu declaración puede constituir un medio de prueba suficiente si es detallada y si comprueba directamente lo ocurrido.
¿QUÉ DEBE HACER TU JEFATURA SI SUFRISTE UN ACCIDENTE DE TRAYECTO?
Tu jefatura debe dar aviso antes de 24 horas de haber sido informado del accidente a la mutualidad correspondiente, lo anterior, se debe hacer con el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT) disponible en nuestro sitio web: www.mutual.cl
En Mutual de Seguridad queremos ayudarte a prevenir los accidentes de trayecto, pero en el caso que te veas expuesto a uno de ellos, tendrás 100% de cobertura médica y la rehabilitación necesaria para volver a trabajar.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Cómo actuar ante un accidente de trayecto?
Imagina tener un incidente mientras te diriges al trabajo. Aunque no siempre sea un tema fácil de tratar, estar bien informado es fundamental. La...
Club de Beneficios: ¿Y si vamos al teatro?
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, para que no dejes pasar la oportunidad de vivir panoramas culturas, en esta...
Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?
Con las altas temperaturas y el aumento de la radiación UV, proteger tu salud es clave. Aquí te contamos las medidas esenciales para disfrutar del...
¿Qué bonos se pagan en noviembre? Estos son los beneficios que podrías recibir
Comenzó el mes de noviembre y varios de los beneficios que entrega el Estado, como bonos y subsidios, registrarán pagos durante el penúltimo mes del...
Automedicación, bebidas energéticas y pocas horas de sueño: Los malos hábitos que afectan a los trabajadores chilenos
La tercera encuesta de Hábitos Saludables de Mutual de Seguridad revela preocupantes hábitos que desafían el bienestar de los empleados en nuestro...
Alcohol y drogas: lo que debes saber sobre sus efectos
Descubre cómo el consumo de alcohol y drogas impacta en la salud, la seguridad y el desempeño en el trabajo, y conoce las acciones que pueden...
Votaciones Municipales: recomendaciones para ir a votar de forma segura
Haz de tu votación una experiencia segura y sin contratiempos con estos prácticos consejos para el día de elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre,...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque la tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas....
Elecciones 2024: Conoce la multa por no votar y cómo excusarte
Conoce las excepciones legales que permiten justificar tu inasistencia a votar en las elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las...