Nuevo descuento previsional parte en agosto: lo que debes saber (y por qué no afecta tu sueldo)
A partir de agosto comenzará a aplicarse un nuevo descuento previsional que forma parte de la reforma al sistema de pensiones.
Aunque puede generar dudas, la medida tiene un objetivo claro: fortalecer el ahorro para la jubilación y mejorar las pensiones futuras, sin afectar el sueldo líquido de los trabajadores. ¿Cómo funciona y qué cambios implica?
¿Qué cambia a partir de agosto?
Desde este mes, los empleadores deberán realizar un nuevo aporte previsional equivalente al 1% del sueldo imponible de cada trabajador. Este monto se suma a las cotizaciones ya existentes, sin reemplazar ninguna.
Este 1% se dividirá en dos partes:
- 0,1% irá directo a la cuenta individual del trabajador en su AFP, aumentando sus fondos personales de jubilación.
- 0,9% se destinará al nuevo Seguro Social Previsional, que financiará beneficios solidarios como la compensación por expectativa de vida para mujeres, contribuyendo a reducir las brechas del sistema.
¿Quiénes deben realizar este aporte?
La medida aplica a todos los empleadores, sin excepción:
- Grandes, medianas y pequeñas empresas
- Empleadores de trabajadoras de casa particular
- Organismos del sector público
¿Afectará mi sueldo?
No. Este nuevo aporte no reduce el sueldo líquido de los trabajadores. Al contrario, se espera que la remuneración bruta aumente levemente, ya que será el empleador quien absorba el costo de este nuevo pago.
¿Qué viene después?
Este 1% es solo el primer paso. De forma gradual, la cotización del empleador aumentará hasta llegar a un 8,5% en 2033. A medida que avance la reforma:
- Se incorporará un beneficio por años cotizados.
- El aporte que hoy hacen los empleadores al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) se integrará al nuevo Seguro Social Previsional, unificando así todos los aportes a cargo del empleador.
Este nuevo paso de la reforma previsional marca el inicio de una transformación profunda del sistema de pensiones, con foco en fortalecer el ahorro individual y la solidaridad del sistema. Lo más importante: no implica un descuento en tu sueldo líquido, pero sí busca asegurar una mejor pensión para tu futuro.
Infórmate y mantente al tanto de los próximos cambios: estar informado es parte de construir una mejor jubilación.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Qué significa que un accidente laboral sea «a causa» o «con ocasión» del trabajo?
Una parte crucial del "Plan de Protección Laboral" es es comprender los beneficios del Seguro Social contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades...
Guía completa de fondas de Chile para disfrutar las Fiestas Patrias
Las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina, y ahora es el momento perfecto para comenzar a planificar tu celebración. Ya sea que te guste...
En estas Fiestas Patrias, descubre cómo bailar puede transformar tu cerebro y tu vida
La mayoría de las veces no puedes evitarlo. Suena una canción y tu cabeza comienza a moverse de un lado para otro, siguiendo el ritmo. Luego te...
Video de la semana: Consejos para disfrutar seguros nuestras fiestas patrias
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. Queremos que este 18 sea un 18 sin accidentes. Por eso en esta...
Ahorro en medicamentos para usuarios de Fonasa: todo lo que necesitas saber
Si eres afiliado a Fonasa o eres carga de alguien que lo es, podrías acceder a considerables descuentos en medicamentos.¿Sabías que esta rebaja...
¿Lluvias e inundaciones en tu trayecto al trabajo? ¡Tienes un seguro que te respalda!
Con la llegada de las temporadas de lluvias, inundaciones y dificultades en los traslados, el camino al trabajo puede convertirse en un desafío....
¿No lo crees posible? 9 consejos para calentar tu hogar sin encender la calefacción
Conseguir un espacio cálido y acogedor en época de bajas temperaturas puede parecer un desafío, especialmente si buscamos reducir el consumo...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Consejos para conducir con clima adverso y evitar accidentes
En estos días de lluvias que hacen de las calles un lugar más complejo, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad, nos comparte...
¿Qué impide a los trabajadores llevar un estilo de vida más saludable?
Nuestra salud es el tesoro más preciado. Sin embargo, el ritmo vertiginoso del trabajo moderno a menudo nos hace descuidarla. Una reciente encuesta...









