

Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz.

Ilumina tu hogar con tranquilidad. En tiempos donde todo parece subir, una ayuda concreta puede marcar la diferencia. El Subsidio Eléctrico es un beneficio del Gobierno que entrega un descuento directo en la cuenta de la luz para las familias más vulnerables, aliviando el impacto del alza en las tarifas.
No es un pago en efectivo, sino un apoyo real que llega justo donde más se necesita: en tu boleta mensual.
¿En qué consiste este beneficio?
El Subsidio Eléctrico entrega descuentos que varían según el tamaño del hogar, y van desde los $37.838 para quienes viven solos hasta $68.109 para familias de cuatro o más integrantes. Este descuento se aplica directamente en la cuenta de electricidad, sin trámites adicionales ni esperas innecesarias.
¿Quiénes pueden postular y cuándo hacerlo?
Para acceder, debes pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y tener tus datos actualizados. La tercera convocatoria abrirá el 30 de junio y se extenderá hasta el 15 de julio. Son solo dos semanas para postular, por lo que es clave marcar la fecha y realizar el trámite a tiempo.
¿Cómo postular?
Desde el 30 de junio, ingresa a www.subsidioelectrico.cl con tu RUT y Clave Única. El proceso es totalmente online y gratuito.
Consejo práctico:
Si aún no tienes Clave Única, puedes obtenerla en línea o en oficinas de Chile Atiende. Además, asegúrate de que tu domicilio y datos familiares estén actualizados en el Registro Social de Hogares, ya que esto influye en tu prioridad de selección.
El Subsidio Eléctrico es más que un descuento: es una forma concreta de proteger tu presupuesto familiar y asegurar el bienestar en tu hogar. Postular es fácil, rápido y puede traducirse en un alivio directo en tus finanzas mensuales.
No dejes pasar esta oportunidad: postula a tiempo y comparte esta información con quienes también podrían necesitarla.
Te recomendamos más artículos de interés.
Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?
El síndrome afecta a muchas personas y puede dificultar la readaptación al trabajo. Conocer sus causas y aplicar estrategias para mitigarlo es clave...
Es importante saber a qué mutualidad perteneces… ¿pero sabes cómo hacerlo?
Conocer a qué mutualidad perteneces es clave para saber que hacer en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Descubre cómo...
¿Cómo incluir el ejercicio en nuestra vida diaria?
Existen muchas formas de incluir ejercicio físico en nuestro día a día, simples acciones como subir las escaleras en lugar del ascensor pueden...
Club de Beneficios: ¡Finaliza los últimos días del verano con la mejor entretención!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos...
El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
El 80% de los accidentes ocurren en zonas urbanas. Para mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha creado el “Mapa de las esquinas...
Cambio de hora en Chile: todo lo que debes saber antes que se acabe el horario de verano
Saber antes cuándo comienza el horario de invierno tiene grandes ventajas. Conoce los detalles y cómo afecta este cambio en tu rutina diaria....
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
Con el retorno a las actividades diarias, es fundamental que tanto empleadores como empleados, estén atentos a estos signos para actuar a tiempo y...
¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto...
Mindfulness: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud mental?
Aprender a percibir nuestro entorno con atención plena nos permite encontrar equilibrio entre soltar y sostener lo que vivimos. Descubre cómo esta...