


Día mundial sin tabaco: dale un respiro a tu salud
¿Sabías que el tabaco es responsable de la muerte de una persona cada 6 segundos en el mundo? Este 31 de mayo, recordemos que estar libres de tabaco no solo mejora nuestra calidad de vida, sino también la de aquellos que nos rodean.
La publicidad y las películas se han encargado de hacerle un lavado de imagen a los cigarrillos, tabacos y vaporizadores, pero la verdad es que las instituciones mundiales de salud no hacen más que preocuparse por el daño irreparable que generan en la población.
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca concientizar sobre los riesgos del consumo de tabaco y promover su reducción. En Chile, donde el cigarro sigue siendo un problema de salud pública, esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre los beneficios de dejar este hábito.
RIESGOS DEL CONSUMO
Según la OMS, el tabaco es responsable de la muerte de una persona cada 6 segundos en el mundo, debido a sustancias como el alquitrán y la nicotina que aumentan el riesgo de enfermedades graves. La Dra. Mónica Gutiérrez, neumóloga de la Clínica Ciudad del Mar, destaca que los y las fumadoras tienen 30 veces más riesgo de cáncer pulmonar, y 4 veces más riesgo de cáncer laríngeo.
Además, son propensos a desarrollar cánceres en cuerdas vocales, boca, estómago, páncreas, riñón, vejiga, mama y útero. El tabaco también afecta el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de infartos, accidentes vasculares y obstrucción de arterias.
El tabaco es también un enemigo silencioso de la fertilidad. En los hombres, reduce la producción de espermios y, en las mujeres, incrementa el riesgo de cáncer uterino y mamario. “El tabaco adelanta la menopausia en unos 3 o 4 años y, combinado con anticonceptivos, el riesgo de infarto es 20 veces mayor”, señala la Dra. Gutiérrez.
BENEFICIOS DE DEJARLO
La Dra. Gutiérrez entrega 5 poderosas razones para dejar de fumar:
- Riesgo de muerte reducido. Si se deja antes de los 50 años, se reduce a la mitad el riesgo de morir en los próximos 15 años.
- Salud coronaria mejorada. Al año de dejar el cigarro, el riesgo de morir por enfermedad coronaria baja a la mitad.
- Menor riesgo de cáncer pulmonar. A los 10 años de cesación, el riesgo de cáncer pulmonar baja entre un 30% y 50%.
- Prevención de otros cánceres. Disminuye el riesgo de cáncer de laringe, esófago, páncreas y vejiga.
- Mejora respiratoria. Disminuye la posibilidad de desarrollar enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, neumonía y úlceras gástricas y duodenales.
UN PROBLEMA GLOBAL Y LOCAL
La OMS advierte que el tabaco mata a casi 6 millones de personas cada año, incluyendo a más de 600.000 no fumadores expuestos al humo ajeno. Este humo contiene cerca de 4.000 químicos, de los cuales al menos 250 son dañinos y más de 50 cancerígenos.
En Chile, es crucial seguir promoviendo políticas de salud pública que restrinjan el consumo de tabaco y apoyen a quienes desean dejar de fumar. Cada 31 de mayo, recordemos que estar libres de tabaco no solo mejora nuestra calidad de vida, sino también la de aquellos que nos rodean.
Dejar de fumar es un desafío, pero con el apoyo adecuado y la motivación correcta, es posible y altamente beneficioso para nuestra salud y bienestar. ¡Tomemos un respiro y celebremos este Día Mundial sin Tabaco con compromiso y esperanza!
Te recomendamos más artículos de interés.
Aprovecha el Subsidio Eléctrico 2024: cómo acceder a descuentos en tu boleta de luz
Con la llegada del invierno, mantener el calor en nuestros hogares se convierte en una prioridad, pero también puede ser un desafío financiero. El...
¿Cómo mantenernos sanos, protegidos y seguros en invierno?
Si estás preparado es mucho más probable que te mantengas sano y seguro cuando las temperaturas comiencen a descender. En esta época del año, surgen...
Ley Karin: ¿Qué beneficios traerá para los trabajadores?
Por Carmen Archila Médico Director Nacional Medicina del Trabajo Mutual de Seguridad El 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también...
¿El mal tiempo afecta tu camino al trabajo? ¡Tu seguro te respalda!
Durante las últimas semanas, las lluvias han sido intensas y constantes, provocando inundaciones que causan grandes molestias, y convirtiendo...
Club de Beneficios: Especial Día del Padre
¡Prepárate! Celebra al papá con los mejores descuentos de Mutual de Seguridad. No te pierdas los mejores descuentos para celebrar el Día del Padre,...
Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo usar tu saldo disponible?
El Bolsillo Familiar Electrónico ha sido un apoyo significativo para muchas familias, ayudándolas a cubrir sus gastos en alimentos. Aunque los pagos...
¡Que el invierno no te tire para abajo! La lucha contra el Trastorno Afectivo Estacional
La salud mental puede ser un desafío durante los meses más oscuros, pero con el enfoque correcto, ni siquiera el invierno más frío podrá...
Utiliza de forma correcta las fuentes de calefacción en tu hogar
Por Jordan Burgos | Prevencionista de Mutual de Seguridad Descubre consejos prácticos para prevenir incendios y evitar intoxicaciones por monóxido...
En caso de accidentes y enfermedades laborales, ¿quién paga mi licencia médica?
Descubre cómo las mutualidades te protegen sin afectar tu bolsillo, con pagos directos y rápidos. ¡Es importante recordarlo bien! Al momento de...