


El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
El 80% de los accidentes ocurren en zonas urbanas. Para mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha creado el “Mapa de las esquinas con más siniestros del país” usando datos de CONASET y Vía Software, el que permitirá tomar medidas para prevenir accidentes en los trayectos.
Según datos anuales de CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), en Chile, en promedio ocurren más de 80 mil siniestros al año, con cerca de 1.600 fallecidos y más de 50 mil lesionados, siendo la principal causa de siniestros viales la conducción no atenta a las condiciones del tránsito y el exceso de velocidad como primera causa en personas fallecidas.
Ante esta problemática y con el objetivo de revertir esa situación, Mutual de Seguridad lanzó una innovadora herramienta que busca prevenir siniestros viales denominada el Mapa de las esquinas con más siniestros del país. Este visor disponible en www.mutual.cl no solo pone en evidencia las intersecciones más peligrosas de todo Chile, sino que también, busca generar conciencia entre empleadores y trabajadores sobre la importancia de adoptar medidas preventivas que eviten accidentes de trayecto y desplazamiento.
El Mapa de las esquinas con más siniestros del país, desarrollado a partir de un exhaustivo análisis de datos recolectados durante los últimos años por CONASET y Vía Software en sus distintos portales, identifica las esquinas con mayores tasas de siniestros viales del país. Esta información busca que tanto empresas como instituciones públicas puedan planificar rutas más seguras para sus trabajadores, minimizando riesgos y promoviendo una cultura preventiva en los desplazamientos laborales.
El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer la gestión de riesgos relacionados con el transporte y el traslado de los trabajadores. Los accidentes de trayecto representan una proporción significativa de los siniestros laborales en Chile, y su impacto no solo se refleja en la pérdida de días de trabajo, sino también en el bienestar de las personas y sus familias. Con esta herramienta, Mutual de Seguridad espera contribuir con la reducción de estas alarmantes cifras mediante un enfoque basado en datos y estrategias preventivas.
“El mapa no es solo una herramienta informativa, sino una guía para la acción. A través de estas indicaciones informamos y entregamos, de manera simple, información que ayuda a identificar las esquinas más peligrosas del país. Con esto, los empleadores pueden tomar decisiones más informadas, como reorientar rutas, capacitar a sus colaboradores en seguridad vial o coordinar medidas de transporte colectivo más seguras”, explica Luis Stuven, gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.
Un paso hacia una movilidad más segura
La creación del Mapa de las esquinas con más siniestros del país está en constante actualización y es un ejemplo de cómo la tecnología y el análisis de datos pueden marcar una diferencia en la vida de las personas. Esta herramienta no solo busca reducir el impacto de los accidentes viales en el ámbito laboral, sino también contribuir a una movilidad más segura y eficiente en las distintas ciudades chilenas.
“Lo que hicimos fue disponibilizar una información que, tal vez, no es tan fácil de digerir o de entender. En Mutual de Seguridad la estamos socializando de forma atractiva para que cada trabajador pueda tener un desplazamiento más planificado y seguro, y evite las rutas que son más complejas”, asegura Stuven.
Con iniciativas como esta, Mutual de Seguridad reafirma su compromiso con la prevención y el cuidado de las personas, colocando a Chile un paso más cerca de alcanzar los estándares de seguridad vial de clase mundial. Ahora, la invitación es para que empresas, trabajadores y ciudadanos utilicen esta herramienta y promuevan un cambio cultural en la forma en que se desplazan y cuidan unos de otros.
Te recomendamos más artículos de interés.
Equilibrio energético, la importancia para nuestra salud
Porque la relación entre el gasto y consumo energético puede ser importante para nuestro bienestar, conoce toda la información que necesitas en el...
Club de Beneficios: No te pierdas estos descuentos navideños
Te queremos invitar a visitar nuestra sección de descuentos para que tengas acceso a las mejores promociones y no gastes de más en esta navidad....
Subsidio habitacional en Chile: requisitos clave para postular con éxito
Conoce los requisitos básicos, desde el RSH hasta el ahorro mínimo, para acceder a subsidios habitacionales que facilitan tu camino hacia una...
Altas temperaturas: ¿Cómo reaccionar ante un golpe de calor?
Con temperaturas que superan los 37°C, es fundamental conocer cómo prevenir y reaccionar ante un golpe de calor. Descubre las recomendaciones de...
¿Qué hacer si te accidentas en el trabajo?
Descubre los pasos esenciales para acceder al seguro social contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, y así, recibir la atención...
¿Cómo realizar un quiebre en la conducta sedentaria?
La conducta sedentaria tiene importantes riesgos para la salud, por ello prevenir este tipo de hábitos es fundamental. Si quieres saber cómo...
Club de Beneficios: Comienza a pedalear con este descuento
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, para que no dejes pasar la oportunidad de retomar o seguir haciendo...
Recomendaciones sobre qué hacer y cómo prevenir los incendios forestales
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la prevención de incendios forestales se vuelve crucial. Protejamos nuestros bosques y...
¿Por dónde empiezo para acceder a una vivienda? Conoce el sitio donde podrás aprender todo lo que necesitas saber
El sueño de tener una casa propia puede parecer lejano y desafiante. Por eso te presentamos un sitio donde aprender lo básico para ayudarte a dar...