




4 trucos para lograr que tu cerebro ame hacer deporte
por Espacio Mutuo | May 30, 2022 | Vivir Mejor

El ejercicio nutre el cerebro. Probablemente no es necesario convencerte de los muchos, muchos beneficios para la salud mental de una rutina de ejercicios regular. Pero en caso de que necesites algunos datos: “Las personas que corren incluso de 20 a 30 minutos por día dicen que su estado de ánimo mejora a corto y largo plazo”, según señala la doctora Samantha Boardman.
¿El problema? ¡Es difícil ponerse de humor para hacer ejercicio!
«Puede que estés realmente motivado por la mañana para salir a correr a las 5 de la tarde, pero cuando llegan las 5, no lo sientes en absoluto», explica Boardman. ¿Te identificas? Por suerte, la experta también comparte algunas formas respaldadas por la ciencia para hacer que tu cerebro se ponga de tu lado. Éstos son sus consejos para ponernos en movimiento.
-
DEJA TUS ZAPATILLAS EN LA PUERTA.
No ignores el poder de los mensajes subliminales: «Haz que el comportamiento que deseas sea más fácil», dice Boardman. «Si quieres salir a correr, deja tus zapatillas afuera la noche anterior, ten tu bolsa de gimnasia lista, tal vez incluso ponte un sostén deportivo cuando te vistas por la mañana si planeas ir al gimnasio por la tarde».
Como te dirán muchos expertos en salud, la conveniencia es uno de los elementos más importantes de los hábitos saludables, que se aplica tanto a la nutrición (hábitos como la preparación de comidas con anticipación, por ejemplo) como al ejercicio.
-
ACUMULACIÓN DE PLACERES.
Según Boardman, las recompensas positivas pueden ayudarte a mantener hábitos saludables. Ella hace referencia a la investigación sobre «agrupación de tentaciones», un término acuñado por la científica del comportamiento Dra. Katy Milkman, en el que se junta un placer con una tarea menos placentera. En el estudio de Milkman de 2014, los investigadores dieron a los participantes audiolibros que querían escuchar, pero sólo podían escucharlos mientras hacían ejercicio. Como resultado, los participantes asistieron al gimnasio con más frecuencia.
«Si hay algo que realmente te encanta hacer, sólo permítete hacerlo cuando estás corriendo», explica Boardman. «Esa es una forma bastante consistente de hacer que las personas se presenten y realicen un comportamiento que quieren hacer pero que simplemente no pueden hallar la motivación”.
-
EJERCÍTATE CON AMIGOS.
Boardman explica el «factor fiable»: cuando tienes un compromiso verbal con otra persona para ir al gimnasio y salir a correr, es mucho más probable que asistas. «No querrás ser poco fiable y molestar al otro, por lo que es mucho más probable que tengas éxito y asistas», señala. De hecho, un estudio de 2015 descubrió que encontrar un nuevo compañero de ejercicio aumentaba la cantidad de ejercicio que hacían las personas, con un aumento aún mayor si ese nuevo compañero brindaba apoyo emocional.
“Estás haciendo este ejercicio cardiovascular, estás conversando, estás involucrando a tu cerebro en una conversación. Ese es el triplete de la felicidad”, dice Boardman. «Entonces, si puedes hacer ejercicio en compañía de otra persona, obtendrás más beneficios para la salud y será mucho más divertido».
-
DATE LIBERTAD.
Sí, los calendarios de entrenamiento pueden ayudarte a hacerte responsable, pero ser demasiado rígido puede resultar contraproducente. «Cuando tienes una expectativa muy alta, como “voy a ir al gimnasio 5 o 6 días a la semana”, y no lo haces para el martes, piensas que esa semana está arruinada», dice Boardman. «Y vas a tirarlo todo a la basura».
En otro estudio de 2020 dirigido por Milkman, los investigadores encontraron que los incentivos de rutina (es decir, pagar a los participantes cada vez que visitan el gimnasio dentro de un período planificado de 2 horas diarias) en realidad resultaron en menos visitas al gimnasio que los incentivos flexibles (es decir, pagar a los participantes cada día que visitan el gimnasio, independientemente de cuándo). La teoría es que cuando las personas pierden esa ventana de 2 horas, piensan que ya han fallado, por lo que tiran la toalla y no van al gimnasio en absoluto.
«Tener un plan es importante, pero también prepárate para que se retrase 15 o 20 minutos, o tal vez solo puedas correr 25 minutos hoy», dice Boardman. «Sé un poco más indulgente al respecto».
Por Equipo Espacio Mutuo
Mutual de Seguridad
Últimos Artículos



Sí, tu hora de almuerzo debería ser sagrada

5 hábitos para desestresar tu empresa este 2025

¡Que no te la gane! Consejos para dejar de fumar







Si te duelen los oídos en los aviones, escucha esto.



Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso



El derecho a pasar tiempo en soledad



Cuida a tus medicamentos como ellos te cuidan a ti

¡Ya es tarde, no contestes! Es por tu propio bien




¿Puede el estrés realmente sacarte canas?





Distraerse menos para disfrutar más

4 formas de dar vuelta un mal día

Claves para mantenerse saludable en invierno



Consejos para salvarte del multitasking

Haz que los plazos te motiven, no que te abrumen



Lo que nadie te dice de la soledad

Una mente sin recuerdos… ¿por culpa del celular?



Respira bien… para dormir mejor











Cómo empezar a correr y no morir en el intento


¿Cuánto café es demasiado café?


Diez minutos que pueden salvar tu vida












Tener un pasatiempo es más importante que nunca






Come bien, duerme mejor

Cuida tu salud cuidando la del planeta

Los secretos de un desayuno saludable

Estamos cansados de las alergias… literalmente




Cómo las estaciones afectan nuestro sueño







7 días del “Desafío de la Felicidad”. ¿Te atreves?






Charla TED: El trabajo no es tu familia

Cómo hacerte el tiempo para lo que realmente importa




Charla TED: «Cómo hacer el estrés tu amigo»








Cómo saber si estás agotado o deprimido






2 claves para una vida emocional más estable


Cuando los secretos pueden dañar tu bienestar



Charla TED: Date permiso para ser creativo


Charla TED: Cómo abrazar las emociones en el trabajo
















Charla TED: Cómo la gratitud reconfigura tu cerebro






Cómo un buen desayuno nos puede cambiar la vida








































¡Camina y fortalece tu salud física y mental!


Charla TED: Dentro de la mente de un Procrastinador


Charla TED: Mi filosofía para una vida feliz

Culpar al 2020 es malo para la salud





Charla TED: Cómo dejar de estancar tu vida


Celebremos las fiestas juntos, virtualmente

Cómo irse de vacaciones… sin salir de casa









Charla TED: El feliz secreto para trabajar mejor




Charla TED: El don y el poder del coraje emocional






¿Dar las gracias podría ayudarte a dormir mejor?… Sí

5 consejos de mamás para proteger mejor











Por qué tienes que escribir, aunque no seas escritor


¿Por qué no? Vegetariano de lunes a viernes

Mitos y secretos de la juventud eterna


La edad de tu hambre

Amantes del café: ¿cuánta cafeína tiene tu taza?


Duerme más y vive más años (y mejor!)
