




¡Camina y fortalece tu salud física y mental!
por Espacio Mutuo | Feb 8, 2021 | Vivir Mejor
Estimulando el bienestar
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo


¿Sabías que puedes mejorar tu salud al caminar 15 minutos al día?
Realizar caminatas tiene grandes beneficios para el bienestar. ¿Quieres saber cuáles son y cómo adoptar este hábito? El Dr. Simón Sabattin de TeleDoc tiene las respuestas.
Resulta un poco extraño pensar que caminar se considera un ejercicio. Pero lo es. Según la Organización Mundial de la Salud, la caminata es una actividad física moderada que, a pesar de no requerir un esfuerzo extremo, acelera el ritmo cardiaco de las personas.
Es recomendable que los adultos practiquen este tipo de ejercicio 150 minutos semanales y así también prevenir enfermedades -como la depresión o la artrosis- y mejorar la salud al fortalecer músculos del corazón, reduciendo la probabilidad de un infarto, entre otros. La idea es completar ese tiempo a la semana, por ejemplo, empezar con 15 minutos, y los días siguientes agregar más hasta caminar cuatro días por media hora.
El Dr. Simón Sabattin, médico general y cirujano de TeleDoc -servicio de telemedicina que puedes usar 24/7 en la plataforma Betterfly-, sugiere a las personas caminar porque es el ejercicio “más simple, barato y sencillo de realizar”.
Acercarse al mundo del bienestar mediante caminatas a un ritmo propio suena alentador. ¿Qué cambios positivos podemos ver y sentir?
Beneficios a nivel físico:
Aumenta la masa muscular
Fortalece los músculos de la respiración y el corazón
Provoca una mejor vida sexual
Tonifica los músculos del cuerpo
Genera una mejor calidad de sueño
Beneficios a nivel mental:
Aumento de endorfinas, lo que provoca mayor felicidad
Mejora la autoestima
Despeja la mente
Genera una mayor concentración y coordinación
Preserva la memoria
El profesional de la salud hace hincapié en la importancia que tiene el ejercitar para el bienestar mental, y asegura que “antes de iniciar un tratamiento médico por trastornos depresivos, es recomendado intentar comenzar con ejercicio físico, porque te vuelve más feliz”.
Comenzar a adoptar el hábito de caminar durante varios días a la semana no es difícil, pero “la constancia es importante e indispensable”.
4 consejos para iniciar este hábito:
Opta por un ambiente cómodo y al aire libre, evitando lugares cerrados o contaminados. ¡Conéctate con la naturaleza!
Crea una playlist que te motive y escúchala mientras caminas. ¡Lo harás con más ganas y hasta tarareando!
Caminar acompañado es una buena idea, así trabajarás en la constancia del ejercicio y crearás un hábito junto a alguien.
¡Empieza el día caminando! Durante las mañanas el estómago está vacío, por ende, el cuerpo está más liviano.
Por supuesto, habrá días en los que no podrás hacer este ejercicio o no cumplas los 150 minutos semanales, pero no es motivo para abrumarse. Puedes intensificar la actividad en menos tiempo o aumentar de a poco los días y el tiempo de caminata. ¡Recuerda que cada pequeño esfuerzo significa un paso que te llevará a un gran resultado!
En Betterfly te acompañamos en tu transformación hacia tu mejor versión y convertimos tus buenos hábitos en donaciones sociales. Además, cada paso que des aumenta tu seguro de vida en un peso. ¡Entra a la plataforma y registra tu actividad física para que rastrees tus progresos, aumentes tu cobertura de seguro de vida y dones a la vez!
¡Anímate! Amárrate las zapatillas, pon play a tus canciones favoritas y colócate la mascarilla para salir a caminar desde ya.
Últimos Artículos



Sí, tu hora de almuerzo debería ser sagrada

5 hábitos para desestresar tu empresa este 2025

¡Que no te la gane! Consejos para dejar de fumar







Si te duelen los oídos en los aviones, escucha esto.



Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso



El derecho a pasar tiempo en soledad



Cuida a tus medicamentos como ellos te cuidan a ti

¡Ya es tarde, no contestes! Es por tu propio bien




¿Puede el estrés realmente sacarte canas?





Distraerse menos para disfrutar más

4 formas de dar vuelta un mal día

Claves para mantenerse saludable en invierno



Consejos para salvarte del multitasking

Haz que los plazos te motiven, no que te abrumen



Lo que nadie te dice de la soledad

Una mente sin recuerdos… ¿por culpa del celular?



Respira bien… para dormir mejor











Cómo empezar a correr y no morir en el intento


¿Cuánto café es demasiado café?


Diez minutos que pueden salvar tu vida












Tener un pasatiempo es más importante que nunca






Come bien, duerme mejor

Cuida tu salud cuidando la del planeta

Los secretos de un desayuno saludable

Estamos cansados de las alergias… literalmente




Cómo las estaciones afectan nuestro sueño







7 días del “Desafío de la Felicidad”. ¿Te atreves?






Charla TED: El trabajo no es tu familia

Cómo hacerte el tiempo para lo que realmente importa




Charla TED: «Cómo hacer el estrés tu amigo»








Cómo saber si estás agotado o deprimido






2 claves para una vida emocional más estable


Cuando los secretos pueden dañar tu bienestar



Charla TED: Date permiso para ser creativo


Charla TED: Cómo abrazar las emociones en el trabajo
















Charla TED: Cómo la gratitud reconfigura tu cerebro






Cómo un buen desayuno nos puede cambiar la vida








































¡Camina y fortalece tu salud física y mental!


Charla TED: Dentro de la mente de un Procrastinador


Charla TED: Mi filosofía para una vida feliz

Culpar al 2020 es malo para la salud





Charla TED: Cómo dejar de estancar tu vida


Celebremos las fiestas juntos, virtualmente

Cómo irse de vacaciones… sin salir de casa









Charla TED: El feliz secreto para trabajar mejor




Charla TED: El don y el poder del coraje emocional






¿Dar las gracias podría ayudarte a dormir mejor?… Sí

5 consejos de mamás para proteger mejor











Por qué tienes que escribir, aunque no seas escritor


¿Por qué no? Vegetariano de lunes a viernes

Mitos y secretos de la juventud eterna


La edad de tu hambre

Amantes del café: ¿cuánta cafeína tiene tu taza?


Duerme más y vive más años (y mejor!)
