

¿Los hábitos sanos te hacen miserable? Lee nuestro “torpedo” para que priorices lo esencial.
por Espacio Mutuo | Sep 12, 2022 | Vivir Mejor

Nunca antes las personas habíamos tenido tanta conciencia de nuestro bienestar y salud. Libros, investigaciones médicas, estudios científicos, seminarios, gurús e influencers, podcasts, infografías en redes sociales… Todos parecemos conocer las claves para vivir una vida larga y saludable.
Pero saber y hacer son dos cosas distintas. Muchas veces terminamos sintiéndonos inadecuados, cuando nuestros intentos por mantenernos “súper sanos” terminan en decepción. Sin duda, el ciclo de procurar ser más sano, fracasar e intentarlo nuevamente nos mantiene más sanos de lo que seríamos si no lo intentáramos en absoluto… pero de todas maneras puede hacernos sentir miserables.
EL EJEMPLO DE LOS OTROS
«La longevidad es la suma de un montón de pequeñas cosas», explica Dan Buettner, miembro de National Geographic y autor del best-seller The Blue Zones Kitchen. “La clave no es saber cuáles son esas pequeñas cosas porque las hemos escuchado un millón de veces; es la red interconectada y de apoyo mutuo que alienta esas pequeñas cosas».
Basado en sus estudios, ¿en qué puntos recomendaría concentrarse a las personas que tienen dificultad para mantenerse 100% “sanas”? «Primero, pensaría en mudarme a un vecindario limpio, transitable y feliz», dice. «Todo el mundo debería pensar en hacer eso si se toma en serio la salud», dijo enfáticamente.
«Número dos es curar su círculo social inmediato», continúa. «No deseches a tus amigos obesos, pero proactivamente hazte amigo de personas activas o comprometidas con nuevos pasatiempos. La infelicidad y la soledad son contagiosas. Así que rodéate de personas sanas, activas y felices cuyas vidas estén llenas de propósito».
«Finalmente», dice, «podrías conseguir algunos libros de recetas de alimentos integrales a base de plantas. Encuentra media docena de recetas que te gustarían a ti y a tu familia, y luego prepárenlas».
UN CAMBIO GRADUAL
David Sinclair, profesor de genética de la Facultad de Medicina de Harvard y autor más vendido de «Lifespan: Why We Age – and Why We Don’t Have To», también ofrece consejos para priorizar en base a su campo de estudios.
Si bien no todos podrán pagar las terapias géneticas, los medicamentos y los suplementos de última generación sobre los que Sinclair escribe en su libro, también adopta muchos otros hábitos de estilo de vida que son gratuitos.
«Si solo pudiera recomendar una cosa», dijo, «sería que las personas mayores de 30 años dejen el hábito de comer tres comidas. Nuestro cuerpo no está diseñado para ser alimentado constantemente. Entonces, si tu cuerpo siempre está alimentado, no le importa luchar contra el proceso de envejecimiento o defenderse de las enfermedades».
Suena radical, ¿no? Pero existen formas de hacerlo sin que resulte traumático. “El truco es no tratar de cambiar tu estilo de vida demasiado rápido», dice el experto, «y tratar de sustituir actividades y alimentos en lugar de sumar y restar». Explicó: «Decidí comer dentro de un cierto período de tiempo, 4 horas al día. Para hacerlo, tenía que hacerlo gradualmente y tener té y café disponibles todo el tiempo, para que el hábito de poner algo en mi boca y la sensación de saciedad todavía siguieran allí».
Lo segundo sería moverse – más y más rápido. “Consigue un escritorio de pie, camina 7.000 pasos diarios y pierde el aliento por ejercicio vigoroso durante al menos 10 minutos tres veces por semana».
«Y tercero», dice Sinclair, «consumir moléculas hechas por plantas estresadas; es decir, plantas cultivadas en condiciones menos que ideales». Con esto no se refiere a esa lechuga marchita de una semana que encuentras en los supermercados de cadena, sino un alimento cultivado sin pesticidas, fertilizantes o agua adecuada.
Y su consejo final: ¡persevera!
«Tu cuerpo tarda algunas semanas en acostumbrarse a cosas nuevas: ejercicio, comida nueva, una nueva ventana para comer, así que tómatelo con calma y espera unas semanas».
Por Equipo Espacio Mutuo
Mutual de Seguridad
Últimos Artículos


Alcanzaste tus metas… ¿Y ahora qué?



Sí, tu hora de almuerzo debería ser sagrada

5 hábitos para desestresar tu empresa este 2025

¡Que no te la gane! Consejos para dejar de fumar







Si te duelen los oídos en los aviones, escucha esto.



Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso



El derecho a pasar tiempo en soledad



Cuida a tus medicamentos como ellos te cuidan a ti

¡Ya es tarde, no contestes! Es por tu propio bien




¿Puede el estrés realmente sacarte canas?





Distraerse menos para disfrutar más

4 formas de dar vuelta un mal día

Claves para mantenerse saludable en invierno



Consejos para salvarte del multitasking

Haz que los plazos te motiven, no que te abrumen



Lo que nadie te dice de la soledad

Una mente sin recuerdos… ¿por culpa del celular?



Respira bien… para dormir mejor











Cómo empezar a correr y no morir en el intento


¿Cuánto café es demasiado café?


Diez minutos que pueden salvar tu vida












Tener un pasatiempo es más importante que nunca






Come bien, duerme mejor

Cuida tu salud cuidando la del planeta

Los secretos de un desayuno saludable

Estamos cansados de las alergias… literalmente




Cómo las estaciones afectan nuestro sueño







7 días del “Desafío de la Felicidad”. ¿Te atreves?






Charla TED: El trabajo no es tu familia

Cómo hacerte el tiempo para lo que realmente importa




Charla TED: «Cómo hacer el estrés tu amigo»








Cómo saber si estás agotado o deprimido






2 claves para una vida emocional más estable


Cuando los secretos pueden dañar tu bienestar



Charla TED: Date permiso para ser creativo


Charla TED: Cómo abrazar las emociones en el trabajo
















Charla TED: Cómo la gratitud reconfigura tu cerebro






Cómo un buen desayuno nos puede cambiar la vida








































¡Camina y fortalece tu salud física y mental!


Charla TED: Dentro de la mente de un Procrastinador


Charla TED: Mi filosofía para una vida feliz

Culpar al 2020 es malo para la salud





Charla TED: Cómo dejar de estancar tu vida


Celebremos las fiestas juntos, virtualmente

Cómo irse de vacaciones… sin salir de casa









Charla TED: El feliz secreto para trabajar mejor




Charla TED: El don y el poder del coraje emocional






¿Dar las gracias podría ayudarte a dormir mejor?… Sí

5 consejos de mamás para proteger mejor











Por qué tienes que escribir, aunque no seas escritor


¿Por qué no? Vegetariano de lunes a viernes

Mitos y secretos de la juventud eterna


La edad de tu hambre

Amantes del café: ¿cuánta cafeína tiene tu taza?


Duerme más y vive más años (y mejor!)
