No dejes que te paralice… La depresión nunca es inevitable

por | Abr 3, 2023 | Vivir Mejor

La palabra «deprimido» puede ser confusa. Muchas personas la usan para describir muchas condiciones diferentes. 

Cuando algunas personas se sienten tristes, dicen: «Me siento deprimido». Pero cuando nos referimos a alguien que está clínicamente deprimido, estamos describiendo a una persona que no puede levantarse de la cama por la mañana, tiene pensamientos negativos continuos o está de mal humor, irritable, peleador y enojado –desde el amanecer hasta el anochecer– incluso sobre cosas muy menores.

Cada vez es más claro que envejecer es un desafío. Sí, el aislamiento provocado por la pandemia fue duro para los adultos mayores, muchos de los cuales estuvieron separados de sus hijos y nietos durante meses, un año o más. Sí, es molesto ver el cuerpo envejecer y ya no ser capaz de expresar las mismas habilidades que tenías tan fácilmente durante la juventud. Y sí, puede ser devastador sufrir la pérdida de un ser querido.

Pero la depresión nunca es inevitable – ni después del divorcio, ni después de que te hayan diagnosticado cáncer, ni después de perder a un ser querido o un trabajo. Hay tristeza, miedo, preocupación, pérdida y arrepentimiento. Pero ninguna situación fuerza a quedar paralizados, con una desesperación implacable.

No importa cómo te expliques esta mentalidad o comportamiento, no importa cómo lo racionalices: si ese es el estado en el que alguien se encuentra durante 2 semanas o más, está clínicamente deprimido.

¿CURA PARA LA DEPRESIÓN?

La tristeza, el luto, la ira y otros estados emocionales son material de la psicoterapia. Sin embargo, la depresión se debe a la psicobiología. De hecho, a menudo es sólo después de tratar el componente biológico de la depresión que las personas pueden llorar y vivir su pena.

La buena noticia es que la depresión es tratable. Existe una amplia gama de medicamentos psicotrópicos en la actualidad que se pueden mezclar y combinar para ofrecer alivio a casi cualquier persona que padezca síntomas de depresión, casi sin efectos secundarios duraderos.

Muchos pacientes descritos como que padecen una depresión «resistente al tratamiento», a menudo descubren que, en realidad, no lo son en absoluto. Más bien, sus médicos aún no habían encontrado el mejor medicamento para ellos o no los prepararon para lo que les esperaba durante el curso del tratamiento, por lo que se pusieron ansiosos y suspendieron el tratamiento antes de que surtiera efecto.

Tratar la depresión no es solo una cuestión de vivir mejor a través de la química. Nadie necesita elegir entre antidepresivos, psicoterapia, meditación, ejercicios de respiración o cualquier otro enfoque para aliviar la depresión.

La medicación suele ser el primer paso esencial para aliviar los síntomas más graves, momento en el que la psicoterapia, la atención plena, la meditación, el ejercicio, la buena nutrición, el sueño, las prácticas de bienestar espiritual y otros hábitos de estilo de vida positivos funcionan para crear y fomentar un sentido positivo de uno mismo. No es una proposición de uno u otro cuando se trata de tratamiento de drogas. Es “y/o”. 

7 MENSAJES SOBRE LA DEPRESIÓN

1. La depresión tiene raíces biológicas. (No, no es tu culpa y no tienes por qué avergonzarte).

2. La medicación puede tardar de 6 a 12 semanas en tener un efecto completo y se puede ajustar y dosificar para garantizar que todos los síntomas se aborden con pocos efectos secundarios, si es que los hay.

3. Hay muchas razones para tener la esperanza de que serás tratado con éxito.

4. La psicoterapia puede prosperar una vez que se abordan las raíces biológicas de la depresión.

5. Las prácticas de mente y cuerpo –como la meditación, la atención plena, el yoga y el Tai Chi– pueden desempeñar un papel importante en la regulación de las emociones y el estado de ánimo.

6. Nuevos avances emocionantes, como la ketamina, la estimulación magnética transcraneal (TMS) y la terapia psicodélica brindan vías alternativas para el alivio si, por alguna razón, alguien es resistente a la medicación. 

7. Muchas personas que reciben un tratamiento exitoso para la depresión se convierten en las personas más felices y plenamente actualizadas que jamás hayan sido. A menudo, las personas tratadas por depresión se dan cuenta de que han tenido un bajo nivel persistente de depresión durante años. Una vez que la mayor gravedad de sus síntomas los llevó a tomar antidepresivos, descubren que se sienten mejor que nunca.

 

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo