¿Sientes que nada te recarga de energía? Conoce los 7 tipos de descanso y descubre cuál es el que tú necesitas

por | Abr 12, 2021 | Vivir Mejor

¿Alguna vez has intentado solucionar tu continua falta de energía durmiendo más, sólo para descubrir que, después de hacerlo, aún te sientes exhausto(a)?

Si este es tu caso, aquí va un secreto: aunque la mayoría de las personas las tratan como sinónimos, dormir y descansar no son lo mismo. 

Vamos por la vida pensando que hemos descansado sólo porque hemos dormido lo suficiente, cuando, en realidad, nos estamos perdiendo los otros tipos de descanso que desesperadamente necesitamos. ¿El resultado? Una cultura de individuos de alto rendimiento, alta producción… crónicamente cansados y eternamente agotados.

Bueno, pues ahora que sabes que estás viviendo en un permanente déficit de descanso, quizás es el momento de comprender su verdadero poder. El descanso debe ser igual a la restauración en 7 áreas clave de la vida. Te invitamos a este repaso de los tipos de descanso, para que elijas con cuál comenzarás a practicar hoy mismo.

Primer tipo: DESCANSO FÍSICO

Necesitamos el descanso físico, que puede ser pasivo o activo. El pasivo incluye dormir y tomar siestas, mientras que el activo considera actividades reconstituyentes como el yoga, la terapia de estiramiento y masajes que ayudan a mejorar la circulación y la flexibilidad del cuerpo.

Segundo tipo: DESCANSO MENTAL

Necesitamos el descanso mental. ¿Conoces a ese compañero de trabajo que empieza a trabajar todos los días con una enorme taza de café? A menudo es irritable y olvidadizo, y le cuesta concentrarse en sus tareas. Cuando se acuesta por la noche a dormir, con frecuencia lucha por apagar su cerebro mientras las conversaciones del día llenan sus pensamientos. Y a pesar de dormir de 7 a 8 horas, se despierta sintiéndose como si nunca se hubiera ido a la cama. Él tiene un déficit de reposo mental.

La buena noticia es que no es necesario que renuncies a tu trabajo o te vayas de vacaciones para solucionar este problema. Programa descansos breves cada 2 horas a lo largo de tu jornada laboral –estos descansos pueden recordarte que debes reducir la velocidad. También puedes tener una libreta de notas junto a la cama para registrar cualquier pensamiento molesto que te mantenga despierto. Al ponerlo en palabras, de cierta forma estarás librándote de él.

Tercer tipo: DESCANSO SENSORIAL

Necesitamos es el descanso sensorial. Las luces brillantes, las pantallas de computadora, el ruido de fondo y las múltiples conversaciones -ya sea en una oficina o en llamadas de Zoom- pueden hacer que nuestros sentidos se sientan abrumados. Esto se puede contrarrestar haciendo algo tan simple como cerrar los ojos durante un minuto a la mitad del día, así como desconectándose intencionalmente de los dispositivos electrónicos al final de cada día. Los momentos intencionales de privación sensorial pueden comenzar a deshacer el daño infligido por un mundo exterior hiper estimulante.

Cuarto tipo: DESCANSO CREATIVO

Necesitamos el descanso creativo. Este tipo de descanso es especialmente importante para cualquier persona que deba resolver problemas o generar nuevas ideas. El descanso creativo despierta el asombro y la curiosidad dentro de cada uno de nosotros. ¿Recuerdas la primera vez que viste el cielo estrellado, el océano o una cascada? Permitirse disfrutar de la belleza del aire libre, incluso si es en un parque local o en tu patio trasero, te brinda un descanso creativo.

Pero el descanso creativo no se trata simplemente de apreciar la naturaleza: también incluye disfrutar de las artes. Convierte tu espacio de trabajo en un lugar de inspiración, mostrando imágenes de lugares que amas y obras de arte que te inspiren. Después de todo, no puedes pasar 40 horas a la semana mirando un entorno en blanco o desordenado y esperar sentir pasión por cualquier cosa, mucho menos proponer ideas innovadoras.

Quinto tipo: DESCANSO EMOCIONAL

Necesitamos el descanso emocional. Piensa en alguien más: ese amigo o amiga que todos consideran la persona más agradable que han conocido. Es de quien todos dependen, la persona a la que llamarías si necesitaras un favor porque incluso si no quieren hacerlo, sabes que te darán un «sí» reacio en lugar de un «no» sincero. Pero cuando esta persona está sola, se siente despreciada y como si los demás se aprovecharan de ella.

Esa persona requiere descanso emocional, lo que significa tener el tiempo y el espacio para expresar libremente sus sentimientos y dejar de intentar satisfacer a los demás. El descanso emocional también requiere el coraje de ser auténticos. Una persona que haya descansado emocionalmente puede responder a la pregunta «¿Cómo estás hoy?» con un sincero «La verdad, no estoy bien» – sólo así se logran compartir algunos temas complejos que, de otra manera, no se dirían.

Sexto tipo: DESCANSO SOCIAL

Necesitamos el descanso social. Si te hace falta descanso emocional, probablemente también tengas un déficit de descanso social. Esto ocurre cuando no podemos diferenciar entre aquellas relaciones que nos reviven de aquellas relaciones que nos agotan. Para experimentar un descanso más social, rodéate de personas positivas y comprensivas. Incluso si tus interacciones tienen que ocurrir virtualmente, puedes optar por participar más plenamente en ellas al encender la cámara y enfocarte en con quién estás hablando.

Séptimo tipo: DESCANSO ESPIRITUAL

Necesitamos el descanso espiritual. El último tipo de descanso apela a la capacidad de conectarse más allá de lo físico y mental y sentir un profundo sentido de pertenencia, amor, aceptación y propósito. Para recibir este tipo de descanso, participa en algo más grande que tú mismo (un voluntariado, por ejemplo) y agrega meditación o participación comunitaria a tu rutina diaria. Ayudar a los demás es la solución a la falta de propósito.

Como podrás haber descubierto, dormir es muy importante –pero jamás podrá devolvernos al punto del verdadero descanso. Es hora de prestarle atención a nuestro cuerpo, cerebro y corazón para comprender qué necesitamos y poder responder la pregunta: ¿qué tipo de descanso me hace falta hoy?

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo